Categorías: Nacional

Cientos de exhumados en la zona en ruinas del Cementerio de la Almudena

La Empresa Municipal de Servicios Funerarias y Cementerio de Madrid ha anunciado que se exhumarán los restos de cientos de fallecidos y enterrados en las zonas en ruinas del Cementerio de la Almudena.

Se trata de restos ubicados “en su parte más monumental” y cuya reparación asume ahora la empresa que el equipo de Manuela Carmena remunicipalizó en 2016. Los trabajos se enmarcan en el expediente de ruinas sobre edificios de columbarios, según recoge hoy el Boletín Oficial del Estado.

Al recuperar la gestión pública de la funeraria el equipo de Ahora Madrid calculó que la anterior empresa mixta acumulaba un déficit de 20 millones de euros y un informe del consistorio concluyó que “los cementerios y tanatorios revertidos por la Empresa Mixta después de 24 años de privatización, muestran un grado de deterioro, descuido y obsolescencia en determinadas zonas muy importante”.

La semiprivatización de los servicios funerarios en 1992 dejó en manos de Funespaña el 49% de la empresa por lo que hoy equivaldría a 60 céntimos. Al comprar el consistorio esa parte privada en 2016, se supo que el socio privado había conseguido un beneficio de 63,8 millones de euros en las dos últimas décadas con una inversión de 1,2 millones de euros.

Tras remunicipalizarla, el Ayuntamiento de Carmena anunció un plan de inversiones de 33,8 millones de euros en camposantos, tanatorios y el resto de infraestructura necesaria para el periodo 2017-2019. De ese total, el consistorio calculaba necesario destinar a la reforma y reparación de cementerios unos 21 millones.

La funeraria informa hoy de las secciones en las que se exhumarán restos así como de los nombres de fallecidos. Y avisa a “todos aquellos titulares o personas interesadas que deseen ampliar la información” sobre esta reforma de La Almudena a que acudan a las oficinas del cementerio. Se trata de 1.160 restos en la sección 1º de columbarios, en su mayoría de fallecidos en los años 20, 30 y 40 del siglo pasado, y otros 200 restos en la sección 9º, de fallecidos aproximadamente entre los 90 y 2010.

Acceda a la versión completa del contenido

Cientos de exhumados en la zona en ruinas del Cementerio de la Almudena

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace