Categorías: Nacional

Cientos de exhumados en la zona en ruinas del Cementerio de la Almudena

La Empresa Municipal de Servicios Funerarias y Cementerio de Madrid ha anunciado que se exhumarán los restos de cientos de fallecidos y enterrados en las zonas en ruinas del Cementerio de la Almudena.

Se trata de restos ubicados “en su parte más monumental” y cuya reparación asume ahora la empresa que el equipo de Manuela Carmena remunicipalizó en 2016. Los trabajos se enmarcan en el expediente de ruinas sobre edificios de columbarios, según recoge hoy el Boletín Oficial del Estado.

Al recuperar la gestión pública de la funeraria el equipo de Ahora Madrid calculó que la anterior empresa mixta acumulaba un déficit de 20 millones de euros y un informe del consistorio concluyó que “los cementerios y tanatorios revertidos por la Empresa Mixta después de 24 años de privatización, muestran un grado de deterioro, descuido y obsolescencia en determinadas zonas muy importante”.

La semiprivatización de los servicios funerarios en 1992 dejó en manos de Funespaña el 49% de la empresa por lo que hoy equivaldría a 60 céntimos. Al comprar el consistorio esa parte privada en 2016, se supo que el socio privado había conseguido un beneficio de 63,8 millones de euros en las dos últimas décadas con una inversión de 1,2 millones de euros.

Tras remunicipalizarla, el Ayuntamiento de Carmena anunció un plan de inversiones de 33,8 millones de euros en camposantos, tanatorios y el resto de infraestructura necesaria para el periodo 2017-2019. De ese total, el consistorio calculaba necesario destinar a la reforma y reparación de cementerios unos 21 millones.

La funeraria informa hoy de las secciones en las que se exhumarán restos así como de los nombres de fallecidos. Y avisa a “todos aquellos titulares o personas interesadas que deseen ampliar la información” sobre esta reforma de La Almudena a que acudan a las oficinas del cementerio. Se trata de 1.160 restos en la sección 1º de columbarios, en su mayoría de fallecidos en los años 20, 30 y 40 del siglo pasado, y otros 200 restos en la sección 9º, de fallecidos aproximadamente entre los 90 y 2010.

Acceda a la versión completa del contenido

Cientos de exhumados en la zona en ruinas del Cementerio de la Almudena

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace