Categorías: Contraportada

Científicos que estudian cómo curar la resaca

Quien comience el año con resaca está enfermo. Así está determinado judicialmente. Síntomas como cansancio, malestar y dolor de cabeza van más allá de los habituales en el cuerpo humano, determinaron los jueces del tribunal regional superior de Fráncfort. Por eso, no está permitido publicitar como productos alimenticios aquellos medios que prometen aliviar este malestar generado por el alcohol.

Sentirse mal después de una noche de juerga es una de las enfermedades más comunes que no requieren de tratamiento médico. Por eso los científicos revisan una y otra vez la eficacia de remedios caseros y alimentos, que supuestamente mitigan rápidamente los síntomas.

Investigadores coreanos dieron a un grupo de hombres de 25 años primero 100 mililitros de whisky y luego una solución con ginseng rojo. Un grupo de control recibió un placebo después del whisky. En el caso del grupo que había tomado ginseng, la cantidad de alcohol en sangre se redujo de forma visible más rápidamente y con ello también el riesgo de una mala resaca.

Científicos indios realizaron hace poco pruebas con decenas de productos alimenticios, pero investigaron la reducción de alcohol a través de encimas en un tubo de ensayo.

El resultado: Una mezcla de peras, jugo de lima y agua de coco posiblemente pueda ayudar a superar la resaca. Añadirle pepino y tomate puede incluso reforzar el efecto, señala el estudio. Pero la mezcla no sabe bien.

Ya desde hace siglos se busca una cura a las consecuencias de los excesos de alcohol. El historiador británico Vivian Nutton descubrió al descifrar un papiro de casi 2.000 años que los antiguos egipcios posiblemente apostaban por un arbusto, el chamaedaphne. Al parecer, se tejía una especie de corona y se colocaba alrededor del cuello. No se sabe si tenía éxito.

Pero si no hay un remedio que cure la resaca, ¿confirma la ciencia al menos las recetas no tan secretas para prevenirla? De ninguna manera.

Existe la creencia de que hay que tomar primero cerveza y luego vino, pero nunca al revés. Científicos de la Universidad de Witten/Herdecke en Alemania confirmaron con un experimento que se trata de un mito. Según pudieron determinar, para la reseca no importa en qué orden se beben cerveza y vino.

Los participantes en el estudio bebieron en dos noches diferentes primero solo vino o solo cerveza. Con 0,5 por mil de alcohol en sangre, pasaban a la otra bebida. A la mañana siguiente no había diferencia. «Demostramos sin lugar a dudas que esa creencia es falsa», dijo el médico Kai Hensel, que dirigió el experimento en la ciudad de Witten al noroeste alemán.

Pero si hay diferencias según qué se beba. Un experimento de investigadores estadounidenses demostró: El bourbon causa una reseca más fuerte que el vodka. Los científicos lo atribuyen a que el bourbon tiene una proporción 37 veces más elevada de los llamados congéneres, sustancias químicas que surgen en la destilación del alcohol.

Ya sea en Año Nuevo o en otros festejos, cada uno debe buscar el equilibrio entre disfrutar de la fiesta y los males del día posterior. «Después de todo, la sensación de resaca lógicamente es subjetiva, porque es una forma de dolor», dice el científico Hensel al respecto.

Acceda a la versión completa del contenido

Científicos que estudian cómo curar la resaca

dpa

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

19 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace