Ciberataque al Ministerio de Trabajo y Economía Social
Gobierno

Ciberataque al Ministerio de Trabajo y Economía Social

Responsables técnicos del departamento de Yolanda Díaz y del Centro Criptológico Nacional trabajan para determinar el origen y restablecer la normalidad.

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en la sesión de control. (Foto: Congreso)
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. (Foto: Congreso)

Ciberataque al Ministerio de Trabajo y Economía Social. El departamento de Yolanda Díaz se ha visto afectado por un ataque informático, según ha informado en sus redes sociales. Responsables técnicos del Ministerio y del Centro Criptológico Nacional, detalla, están trabajando para determinar el origen y restablecer la normalidad “lo antes posible”.

Este ataque se produce apenas unos meses después del que sufrió el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) el pasado marzo.

Este ataque se ha producido después de que el pasado mes de marzo el sistema informático del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) recibiese otro ciberataque que impedía acceder a su página web.

El servicio informático del SEPE fue infectado con un ‘ransomware’, un software malicioso que tiene la capacidad de cifrar archivos y bloquear ordenadores con la idea de obtener dinero a cambio de devolver el funcionamiento normal al sistema.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.