Choque entre Ayuso y Feijóo por el modelo de primarias: la presidenta madrileña exige voz para las bases

Choque entre Ayuso y Feijóo por el modelo de primarias: la presidenta madrileña exige voz para las bases

La presidenta madrileña apuesta por una mayor participación de las bases en la elección del líder nacional y critica la campaña electoral de 2023.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una imagen de archivo. (Foto: Comunidad de Madri)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una imagen de archivo. (Foto: Comunidad de Madri)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, insiste en defender un sistema de primarias que garantice «un afiliado, un voto» para todos los congresos del Partido Popular. La dirigente popular llevará esta propuesta al XXI Congreso Nacional Extraordinario del PP, que se celebrará en julio en el IFEMA, con el objetivo de reforzar la participación directa de los militantes y evitar la influencia de los compromisarios.. La propuesta de Ayuso llega tras las declaraciones del presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, quien también se mostró a favor de reformar el sistema de doble vuelta implantado en 2017. Además, la presidenta madrileña aprovechó la entrevista concedida al diario ABC para criticar la estrategia electoral de su partido en las elecciones generales de 2023 y para reivindicar la necesidad de mantener la centralidad sin renunciar a los principios del PP. Feijóo quiere evitar que los compromisarios puedan revertir la decisión de los afiliados y ya ha encargado la reforma de los Estatutos del PP Feijóo y la reforma del sistema de primarias El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reconocido que el actual sistema de primarias del partido, que combina una primera vuelta de militantes y una segunda con compromisarios, debe revisarse. "Creo que hay un nudo gordiano ahí que tenemos que resolver", declaró Feijóo en mayo, apostando por evitar que los compromisarios puedan revertir la decisión inicial de los afiliados. En esta línea, Feijóo ha encargado la redacción de la ponencia de Estatutos a varios dirigentes, entre ellos el presidente de Murcia, Fernando López Miras, y la presidenta de Extremadura, María Guardiola. Está previsto que el texto se haga público en la segunda quincena de junio y que los afiliados dispongan de una semana para presentar enmiendas antes de su debate en el cónclave de julio. El modelo "un militante, un voto" de Ayuso En la entrevista publicada por ABC, Isabel Díaz Ayuso reitera su defensa del modelo de primarias que ya ha sido bandera del PP de Madrid. "Defenderé lo que hemos dicho siempre: que sea un congreso donde un militante tenga un voto y valga lo mismo esté donde esté", enfatizó Ayuso, subrayando que todos los afiliados deben participar directamente en la elección del presidente nacional. El actual sistema de doble vuelta permitió en 2018 que Pablo Casado se impusiera a Soraya Sáenz de Santamaría en la segunda vuelta, pese a que la exvicepresidenta había ganado la primera ronda de los militantes. Ayuso quiere evitar que situaciones como esta vuelvan a repetirse. Ayuso propone que todos los militantes tengan el mismo peso en la elección del presidente nacional, sin distinción geográfica ni de compromisarios Críticas a la campaña electoral de 2023 Además de defender el voto directo, la presidenta madrileña cargó en la entrevista contra la campaña que el PP realizó para las generales del 23 de julio de 2023. Según Ayuso, la campaña de 'Verano azul', encabezada por Borja Sémper, "se quedó muy escasa y no supo leer lo que estaba pasando". Ayuso lamentó que muchos dirigentes tuvieran "complejos" y temieran defender con claridad a España, lo que, a su juicio, facilitó el avance de partidos nacionalistas y de Bildu en comunidades como el País Vasco y Cataluña. Ayuso critica la falta de contundencia de la campaña de 2023 y advierte de que la moderación no debe ser sinónimo de silencio ante las amenazas nacionalistas Feijóo refuerza la centralidad del PP En paralelo, este domingo Feijóo reivindicó en la protesta del PP en la Plaza de España la "centralidad" como camino para volver a gobernar en España. Recordó que el expresidente José María Aznar ya lo logró en el pasado y aseguró que él "sabe perfectamente cuál es su método", el mismo que le permitió vencer al socialismo y al nacionalismo en Galicia. Feijóo también admitió que dentro y fuera del PP hay "distintos estilos" y "distintas intensidades", pero aseguró que todos comparten el objetivo de cambiar el gobierno de Pedro Sánchez.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, insiste en defender un sistema de primarias que garantice «un afiliado, un voto» para todos los congresos del Partido Popular. La dirigente popular llevará esta propuesta al XXI Congreso Nacional Extraordinario del PP, que se celebrará en julio en el IFEMA, con el objetivo de reforzar la participación directa de los militantes y evitar la influencia de los compromisarios.

La propuesta de Ayuso llega tras las declaraciones del presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, quien también se mostró a favor de reformar el sistema de doble vuelta implantado en 2017. Además, la presidenta madrileña aprovechó la entrevista concedida al diario ABC para criticar la estrategia electoral de su partido en las elecciones generales de 2023 y para reivindicar la necesidad de mantener la centralidad sin renunciar a los principios del PP.

Feijóo quiere evitar que los compromisarios puedan revertir la decisión de los afiliados y ya ha encargado la reforma de los Estatutos del PP

Feijóo y la reforma del sistema de primarias

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reconocido que el actual sistema de primarias del partido, que combina una primera vuelta de militantes y una segunda con compromisarios, debe revisarse. «Creo que hay un nudo gordiano ahí que tenemos que resolver», declaró Feijóo en mayo, apostando por evitar que los compromisarios puedan revertir la decisión inicial de los afiliados.

En esta línea, Feijóo ha encargado la redacción de la ponencia de Estatutos a varios dirigentes, entre ellos el presidente de Murcia, Fernando López Miras, y la presidenta de Extremadura, María Guardiola. Está previsto que el texto se haga público en la segunda quincena de junio y que los afiliados dispongan de una semana para presentar enmiendas antes de su debate en el cónclave de julio.

El modelo «un militante, un voto» de Ayuso

En la entrevista publicada por ABC, Isabel Díaz Ayuso reitera su defensa del modelo de primarias que ya ha sido bandera del PP de Madrid. «Defenderé lo que hemos dicho siempre: que sea un congreso donde un militante tenga un voto y valga lo mismo esté donde esté», enfatizó Ayuso, subrayando que todos los afiliados deben participar directamente en la elección del presidente nacional.

El actual sistema de doble vuelta permitió en 2018 que Pablo Casado se impusiera a Soraya Sáenz de Santamaría en la segunda vuelta, pese a que la exvicepresidenta había ganado la primera ronda de los militantes. Ayuso quiere evitar que situaciones como esta vuelvan a repetirse.

Ayuso propone que todos los militantes tengan el mismo peso en la elección del presidente nacional, sin distinción geográfica ni de compromisarios

Críticas a la campaña electoral de 2023

Además de defender el voto directo, la presidenta madrileña cargó en la entrevista contra la campaña que el PP realizó para las generales del 23 de julio de 2023. Según Ayuso, la campaña de ‘Verano azul’, encabezada por Borja Sémper, «se quedó muy escasa y no supo leer lo que estaba pasando».

Ayuso lamentó que muchos dirigentes tuvieran «complejos» y temieran defender con claridad a España, lo que, a su juicio, facilitó el avance de partidos nacionalistas y de Bildu en comunidades como el País Vasco y Cataluña.

Ayuso critica la falta de contundencia de la campaña de 2023 y advierte de que la moderación no debe ser sinónimo de silencio ante las amenazas nacionalistas

Feijóo refuerza la centralidad del PP

En paralelo, este domingo Feijóo reivindicó en la protesta del PP en la Plaza de España la «centralidad» como camino para volver a gobernar en España. Recordó que el expresidente José María Aznar ya lo logró en el pasado y aseguró que él «sabe perfectamente cuál es su método», el mismo que le permitió vencer al socialismo y al nacionalismo en Galicia.

Feijóo también admitió que dentro y fuera del PP hay «distintos estilos» y «distintas intensidades», pero aseguró que todos comparten el objetivo de cambiar el gobierno de Pedro Sánchez.

Más información

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de que llegue el anunciado «otoño de las reformas». «No…
En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado que su departamento se anticipó ante una evolución desfavorable…
El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga, que afecta a unos 500 efectivos en la Comunidad…