Categorías: Sanidad

Chivite descarta el cierre de Navarra tras dispararse a más de 600 los casos de covid

El número de casos de Covid-19 en Navarra en el último día es de más de 600, nuevo máximo en la pandemia. En los últimos días, el número de casos se estaba situando por encima de 400, hasta llegar a un máximo de 463 el viernes.

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha informado este lunes, en una entrevista con la Cadena Ser, que el número de casos del domingo se sitúa por encima de 600. «Los datos son malos, parece que hoy tenemos los peores datos de todos los días de la pandemia, por encima de 600, así que esto nos ratifica que las medidas que tomamos ayer había que tomarlas», ha asegurado.

Entre esas medidas, anunciadas este domingo por la propia Chivite, se encuentran la limitación a seis personas el número máximo en reuniones públicas y privadas, la reducción de aforo en espacios cerrados al 30 o 40% según la actividad, y el cierre en hostelería a las 22 horas.

La jefa del Ejecutivo ha explicado que no se han planteado «el cierre de Navarra». «Con estas medidas encima de la mesa espero que funcione», ha dicho, para señalar que el cierre «no es algo que el Ministerio haya puesto encima de la mesa».

Además, sobre la posibilidad de que el Ministerio de Sanidad intervenga en Navarra, Chivite ha subrayado que el Ejecutivo foral «ya ha tomado sus decisiones, las medidas que hemos puesto encima de la mesa son las más duras que hay en cualquier otra comunidad».

La presidenta del Gobierno ha confiado en que estas medidas sean «suficientes». «Hemos hecho este tipo de medidas restrictivas en algunos municipios de Navarra que tenían una alta incidencia y las medidas han funcionado bastante bien en periodos no excesivamente largos, algunos de una semana y otros de quince días», ha explicado.

No obstante, ha señalado que «no es una cuestión solo de que el Gobierno limite y restrinja sino que también esas medidas sean cumplidas por toda la población, solos no podemos hacerlo».

La jefa del Ejecutivo ha afirmado que «si tuviéramos que tomar medidas más restrictivas, desde luego no nos temblaría la mano en hacerlo» y, sobre la posibilidad de pedir el estado de alarma para Navarra, ha explicado que «por ahora no sé exactamente qué nos cubriría el estado de alarma que no hayamos hecho hasta ahora, porque todo lo que tiene que ver con confinamientos perimetrales, todas las ordenes forales, todos los decretos que hemos ido haciendo, han sido ratificados por los jueces».

Chivite ha señalado que «quizá el estado de alarma es más para cuestión de confinamiento en los domicilios y creo que esa medida es lo último de lo último que se tendría que tomar». «Espero que en estos 15 días la ciudadanía sea consciente de la situación que estamos viviendo y se cumpla con las medidas de restricción», ha dicho.

Sobre la posibilidad de realizar confinamientos perimetrales en municipios, como ha venido haciendo el Gobierno foral en las últimas semanas, Chivite ha señalado que «un confinamiento perimetral se hace cuando hay un municipio con mucha incidencia y el de al lado no lo tiene para evitar contagios, pero estamos ahora en muchos municipios con una incidencia muy alta y lo que hemos hecho sobre todo es restricción al máximo de los foros, por norma general de un 30%, para contener todo lo que tiene que ver en el ámbito interior de nuestra comunidad».

Según ha señalado, el Ministerio no le pidió que adoptara nuevas medidas, sino que fue el Gobierno foral el que el viernes a primera hora llamó al equipo de Fernando Simón para explicarle los datos. «Lo que se puso encima de la mesa como recomendación fue hacer medidas más restrictivas, lo pensamos, lo propusimos, ellos estaban más por hacer alguna cuestión puntual en algunos municipios pero como la incidencia acumulada en muchos municipios de Navarra era elevada nosotros decidimos hacerlo en toda la Comunidad foral», ha dicho.

Sobre la situación del sector hostelero, afectado por las medidas restrictivas, Chivite ha señalado que el martes el Gobierno foral se reúne con el sector para preparar un paquete de medidas de apoyo.

Acceda a la versión completa del contenido

Chivite descarta el cierre de Navarra tras dispararse a más de 600 los casos de covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace