Categorías: Mercados

China y Facebook animan a Wall Street

Wall Street vivió hoy un rebote después de varias jornadas de inestabilidad, animado por el discurso aperturista del presidente chino, Xi Jinping, y la comparecencia del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, ante el Senado de Estados Unidos. La intervención de Xi en la conferencia económica de Boao, considerada el «Davos asiático», en la que prometió más protección de los derechos de propiedad intelectual y una baja de aranceles a las importaciones, cayó bien en el parqué neoyorquino, que se mantuvo al alza desde la apertura hasta el cierre.

Concluidas las operaciones, el Dow Jones de Industriales, el principal indicador del mercado, cerró con un avance del 1,79 %, el selectivo S&P 500 repuntó un 1,67 % y el índice compuesto del Nasdaq creció un 2,07 %.

«Si miramos en el discurso del presidente Xi, fue conciliador y se siente como un desescalamiento», aseguró el estratega jefe de mercado de la firma B. Riley Financial, Art Hogan, a la cadena CBNC y quien consideró que «eso es lo que quiere el mercado».

Para Ronan Carr, estratega de acciones del Bank of America Merrill Lynch, el presidente chino evitó hacer «comentarios duros sobre el comercio».

«Habló sobre la apertura de la economía china y la eliminación de algunas restricciones», sostuvo el experto, citado por The Wall Street Journal, y destacó que el presidente Xi apoyó la idea de encontrar un fundamento en común y evitar que una posible guerra comercial «se convierta en una espiral fuera de control».

El discurso del presidente chino ayudó a bajar la preocupación de los inversores tras las recientes tensiones entre Pekín y Washington, que han hecho temer por una guerra comercial abierta entre ambos gigantes, y compartió protagonismo con Zuckerberg.

El exitoso emprendedor acudió ante el Senado después de que medios revelaran en marzo pasado que la empresa británica Cambridge Analytica tuvo acceso en 2014 a datos recopilados por Facebook y usó esa información para construir un programa informático destinado a predecir las decisiones de los usuarios e influir en ellas.

Cada frase de Zuckerberg, quien comenzó su intervención antes del cierre de operaciones, marcó la pauta para los papeles de Facebook, que treparon 4,50 % este martes.

Acceda a la versión completa del contenido

China y Facebook animan a Wall Street

EFE

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace