China y EEUU alcanzan un acuerdo para resolver la guerra comercial mediante un nuevo mecanismo de consultas
Guerra Comercial

China y EEUU alcanzan un acuerdo para resolver la guerra comercial mediante un nuevo mecanismo de consultas

Pekín y Washington pactan establecer un canal permanente de diálogo económico tras una reunión “constructiva” en Ginebra, mientras la OMC aplaude el acercamiento.

Guerra Comercial entre EEUU y China
Guerra Comercial entre EEUU y China

China y Estados Unidos han dado un paso decisivo para poner fin a la guerra comercial que ha tensado sus relaciones en los últimos años, con la creación de un mecanismo bilateral de consultas económicas y comerciales que permitirá abordar sus diferencias mediante el diálogo.

En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y EEUU han acordado establecer un mecanismo de consultas comerciales y económicas que permita avanzar hacia una resolución pacífica de la guerra arancelaria iniciada por la Administración Trump. El pacto fue alcanzado durante un encuentro mantenido en Ginebra entre el viceprimer ministro chino He Lifeng y el nuevo secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

“Ambas partes han dado pasos importantes para resolver las diferencias mediante diálogo y consultas igualitarias”, subrayó He Lifeng, quien celebró el carácter “sincero, profundo y constructivo” de las conversaciones

Washington y Pekín rebajan tensiones comerciales

El nuevo canal de diálogo económico anunciado supone un punto de inflexión tras años de confrontación, marcada por los sucesivos incrementos arancelarios. Bajo el mandato de Donald Trump, EEUU impuso tarifas de hasta el 145% sobre productos chinos, alegando el papel de China en el tráfico de fentanilo y su superávit comercial. Pekín respondió con aranceles del 125% a las exportaciones estadounidenses.

El anuncio oficial completo sobre los detalles del mecanismo se espera para el lunes, según indicaron fuentes estadounidenses y chinas.

“Cuando se publique, será una buena noticia para el mundo”, destacó Li Chenggang, viceministro de Comercio de China

OMC

La OMC celebra el entendimiento

Una de las primeras reacciones al acuerdo vino de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Su directora general, Ngozi Okonjo-Iweala, valoró positivamente el “acercamiento productivo” entre ambas potencias y confió en que esta distensión “tenga repercusiones positivas en el comercio mundial”.

Este acuerdo podría marcar el inicio de una nueva etapa de cooperación económica entre China y EEUU, en un momento en que el orden comercial global necesita estabilidad frente a crecientes desafíos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.