Categorías: Internacional

China tomará medidas por la inclusión de 33 empresas e instituciones en la ‘lista negra’ de EEUU

El Gobierno chino ha asegurado que adoptará «todas las medidas necesarias» para salvaguardar los intereses de las empresas del país ante la entrada efectiva en vigor de las restricciones comerciales que afectan a 33 empresas y personalidades de China, incluidas a finales del pasado mes de mayo en la ‘lista de entidades‘ del Departamento de Comercio de Estados Unidos (EEUU).

El Departamento de Comercio de Estados Unidos añadió el pasado mes de mayo a 24 empresas a la ‘lista negra’ de entidades comerciales por su presunta relación con las Fuerzas Armadas chinas y a otras 9 por su supuesta vinculación con violaciones de Derechos Humanos en la región de Xinjiang.

La incorporación a esta lista restringe la exportación de artículos estadounidenses y de algunos fabricados fuera del país, pero con tecnología de EEUU, sujetos a la Regulación de Administración de Exportaciones a aquellas personas u organizaciones que se cree que están involucradas, o que presentan un riesgo significativo de involucrarse, en actividades contrarias a la seguridad nacional o a los intereses políticos de EEUU.

Un portavoz del Ministerio de Comercio chino ha afirmado que «China se opone firmemente» y ha asegurado que EEUU ha recurrido repetidamente a razones de seguridad nacional para abusar del control de las exportaciones, atacando a empresas en otros países y causando un grave daño al orden comercial y económico internacional, así como poniendo en peligro la cadena global de suministros. «Esto no es positivo para China, EEUU ni el conjunto del mundo», ha señalado el portavoz.

De este modo, el Ministerio de Comercio de China ha instado a EEUU a detener inmediatamente estas prácticas incorrectas, asegurando que «tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas».

Acceda a la versión completa del contenido

China tomará medidas por la inclusión de 33 empresas e instituciones en la ‘lista negra’ de EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

42 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace