Categorías: Internacional

China tomará medidas por la inclusión de 33 empresas e instituciones en la ‘lista negra’ de EEUU

El Gobierno chino ha asegurado que adoptará «todas las medidas necesarias» para salvaguardar los intereses de las empresas del país ante la entrada efectiva en vigor de las restricciones comerciales que afectan a 33 empresas y personalidades de China, incluidas a finales del pasado mes de mayo en la ‘lista de entidades‘ del Departamento de Comercio de Estados Unidos (EEUU).

El Departamento de Comercio de Estados Unidos añadió el pasado mes de mayo a 24 empresas a la ‘lista negra’ de entidades comerciales por su presunta relación con las Fuerzas Armadas chinas y a otras 9 por su supuesta vinculación con violaciones de Derechos Humanos en la región de Xinjiang.

La incorporación a esta lista restringe la exportación de artículos estadounidenses y de algunos fabricados fuera del país, pero con tecnología de EEUU, sujetos a la Regulación de Administración de Exportaciones a aquellas personas u organizaciones que se cree que están involucradas, o que presentan un riesgo significativo de involucrarse, en actividades contrarias a la seguridad nacional o a los intereses políticos de EEUU.

Un portavoz del Ministerio de Comercio chino ha afirmado que «China se opone firmemente» y ha asegurado que EEUU ha recurrido repetidamente a razones de seguridad nacional para abusar del control de las exportaciones, atacando a empresas en otros países y causando un grave daño al orden comercial y económico internacional, así como poniendo en peligro la cadena global de suministros. «Esto no es positivo para China, EEUU ni el conjunto del mundo», ha señalado el portavoz.

De este modo, el Ministerio de Comercio de China ha instado a EEUU a detener inmediatamente estas prácticas incorrectas, asegurando que «tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas».

Acceda a la versión completa del contenido

China tomará medidas por la inclusión de 33 empresas e instituciones en la ‘lista negra’ de EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

42 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace