China tomará medidas por la inclusión de 33 empresas e instituciones en la ‘lista negra’ de EEUU
Guerra comercial

China tomará medidas por la inclusión de 33 empresas e instituciones en la ‘lista negra’ de EEUU

El Gobierno chino ha asegurado que adoptará "todas las medidas necesarias" para salvaguardar los intereses de las empresas del país.

Bandera china ondeando en la plaza de Tiananmen de Pekín

El Gobierno chino ha asegurado que adoptará «todas las medidas necesarias» para salvaguardar los intereses de las empresas del país ante la entrada efectiva en vigor de las restricciones comerciales que afectan a 33 empresas y personalidades de China, incluidas a finales del pasado mes de mayo en la ‘lista de entidades‘ del Departamento de Comercio de Estados Unidos (EEUU).

El Departamento de Comercio de Estados Unidos añadió el pasado mes de mayo a 24 empresas a la ‘lista negra’ de entidades comerciales por su presunta relación con las Fuerzas Armadas chinas y a otras 9 por su supuesta vinculación con violaciones de Derechos Humanos en la región de Xinjiang.

La incorporación a esta lista restringe la exportación de artículos estadounidenses y de algunos fabricados fuera del país, pero con tecnología de EEUU, sujetos a la Regulación de Administración de Exportaciones a aquellas personas u organizaciones que se cree que están involucradas, o que presentan un riesgo significativo de involucrarse, en actividades contrarias a la seguridad nacional o a los intereses políticos de EEUU.

Un portavoz del Ministerio de Comercio chino ha afirmado que «China se opone firmemente» y ha asegurado que EEUU ha recurrido repetidamente a razones de seguridad nacional para abusar del control de las exportaciones, atacando a empresas en otros países y causando un grave daño al orden comercial y económico internacional, así como poniendo en peligro la cadena global de suministros. «Esto no es positivo para China, EEUU ni el conjunto del mundo», ha señalado el portavoz.

De este modo, el Ministerio de Comercio de China ha instado a EEUU a detener inmediatamente estas prácticas incorrectas, asegurando que «tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.