Economía

China supera a Europa y EEUU en empleo en investigación

El número de investigadores (ETC) casi se duplicó en Grecia y Hungría entre 2010 y 2020, con un total de 41.800 y 42.000 respectivamente el año pasado. Lo mismo ocurrió en Polonia, donde había 124.400 ETC de estos profesionales en 2020, 59.900 más que diez año antes. También se registraron tasas de crecimiento relativamente altas en Países Bajos (89%), Malta (69%), Chipre (67%) e Irlanda (66%). El único Estado miembro que registró la tendencia contraria fue Rumanía, donde el número de investigadores descendió un 7%.

Si nos fijamos en el resto del mundo, el número de investigadores en China (excluyendo Hong Kong) alcanzó los 2,11 millones en 2019. Al gigante asiático le sigue EEUU, con 1,55 millones  de personas que no obstante se sitúan por debajo del número total del conjunto de la UE.

Los datos de Eurostat muestran también que en la UE la mayoría de los investigadores trabajaban en el sector de las empresas (55%) y en el de la enseñanza superior (33%), seguidos por el sector gubernamental (11%).

Acceda a la versión completa del contenido

China supera a Europa y EEUU en empleo en investigación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Compartir piso por necesidad: el 11% de los inquilinos ya tiene entre 36 y 45 años

El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…

11 horas hace

El alto el fuego en Gaza deja un campo minado: la ONU alerta del peligro de miles de explosivos sin detonar

El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…

11 horas hace

Cinco meses de espera para una mamografía: la desigualdad del cribado en Madrid

La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…

11 horas hace

La Dana golpea más a quienes menos tienen: el consumo de las rentas bajas crece la mitad que el de las altas

La Dana que golpeó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 no solo…

13 horas hace

No solo la crisis de los cribados: los otros problemas en la sanidad andaluza (y que afectan a los niños)

El estallido de la crisis sanitaria de los cribados ha provocado un auténtico terremoto en…

14 horas hace

Wall Street marca un triple récord impulsado por la moderación de la inflación en EEUU

La sesión estuvo marcada por un tono claramente alcista. El Dow Jones de Industriales subió…

22 horas hace