Internacional

China sufre una caída del 2,4% en su comercio exterior en los dos primeros meses de 2025

La ralentización del crecimiento de las exportaciones y la fuerte contracción de las importaciones han marcado este período, coincidiendo con la aplicación de la primera tanda de aranceles en la renovada guerra comercial con Estados Unidos.

Exportaciones con crecimiento ralentizado

Entre enero y febrero, las exportaciones chinas alcanzaron un valor récord de 539.940 millones de dólares (499.820 millones de euros), reflejando un crecimiento interanual del 2,3%.

Sin embargo, este avance muestra una pérdida de impulso en comparación con la evolución de los últimos meses de 2024, lo que evidencia un enfriamiento de la demanda externa.

Por otro lado, las importaciones de China registraron una caída del 8,4%, situándose en 369.430 millones de dólares (341.980 millones de euros). Este descenso llevó a un superávit comercial de 170.520 millones de dólares (157.850 millones de euros), reforzando el perfil exportador del país asiático.

Relaciones comerciales con sus principales socios

Entre los principales socios comerciales de China, la Unión Europea mostró un comportamiento mixto. Las exportaciones chinas a la UE crecieron un 0,6%, hasta 79.044 millones de dólares (73.171 millones de euros), mientras que las importaciones desde el bloque cayeron un 5,6%, situándose en 36.898 millones de dólares (34.156 millones de euros).

En el caso de Estados Unidos, las exportaciones chinas aumentaron un 2,3% interanual, alcanzando los 75.558 millones de dólares (69.944 millones de euros), mientras que las importaciones crecieron un 2,7%, hasta 26.511 millones de dólares (24.541 millones de euros).

Efectos de la guerra comercial y la desaceleración económica

El economista para China de Capital Economics, Julian Evans-Pritchard, señaló que la ralentización del crecimiento de las exportaciones se debe a que la anticipación de los nuevos aranceles proporcionó un impulso menor al esperado en la demanda externa.

Además, advirtió que el impacto real de estas medidas aún no se ha reflejado por completo y que es probable que provoque fuertes caídas en los envíos a EEUU en los próximos meses.

Asimismo, Evans-Pritchard destacó que la debilidad en las importaciones chinas no solo responde a una menor demanda externa, sino también a señales de una desaceleración interna tras el estímulo económico implementado en el último trimestre de 2024.

En este sentido, indicó que la caída en las compras externas refleja, en parte, el impulso de China hacia la autosuficiencia y la transición ecológica, aunque también sugiere una renovada debilidad cíclica de la economía.

Perspectivas para el comercio chino

Las cifras de los dos primeros meses de 2025 reflejan un escenario de incertidumbre para el comercio chino en el corto plazo. La combinación de la guerra comercial con EEUU, el debilitamiento de la demanda externa y la reducción del crecimiento interno pueden seguir afectando la dinámica comercial del gigante asiático en los próximos meses.

Acceda a la versión completa del contenido

China sufre una caída del 2,4% en su comercio exterior en los dos primeros meses de 2025

Carlos Moyano

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

13 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

21 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

24 horas hace