China
China registró en marzo un déficit en la balanza comercial de 4.983 millones de dólares, según las cifras publicadas por la Administración General de Aduanas de China, que han sorprendido a un mercado que auguraba un superávit de unos 27.500 millones de dólares. Es el primer déficit además del gigante asiático desde febrero de 2017.
En concreto, las exportaciones alcanzaron una cifra de 174.121 millones de dólares, un 2,7% menos que en el mismo mes de 2017. Las importaciones, por su parte, aumentaron un 14,4% hasta alcanzar una cifra de 179.104 millones.
Los economistas consultados por Bloomberg explican que la caída en las exportaciones se debió a efectos estacionales porque la fiesta del Año Nuevo Lunar cayó a mediados de febrero, lo que habría afectado a las exportaciones, mientras que el año pasado cayó en enero.
No obstante, el superávit comercial con EEUU se amplió hasta los 15.400 millones de euros, la mayor cantidad en más de un año. Los déficits con Taiwán, Corea del Sur y Alemania también se ampliaron.
En el primer trimestre del año la balanza comercial china registró un superávit de 326.180 millones de yuanes, un 21,8% menos que un año antes. Entre enero y marzo, las exportaciones de China sumaron 3,54 billones de yuanes, un 7,4% más que un año antes, mientras las importaciones aumentaron un 11,7%, hasta 3,21 billones de yuanes.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…