Internacional

China se prepara para hacer permanente su estrategia de ‘cero Covid’

Las duras restricciones en decenas de ciudades han puesto a China al borde de la recesión por segunda vez en tres décadas. Pero, aunque las medidas se han suavizado en muchas zonas, los expertos creen que el programa de infraestructuras antivirus del gobierno está diseñado para mantener las políticas de pruebas masivas y cuarentena hasta 2023, según publica Financial Times.

El plan del Gobierno es tener todo dispuesto para poder realizar pruebas a poblaciones enteras de ciudades en 24 horas. Las metrópolis más grandes deben disponer ahora de centros de pruebas a no más de 15 minutos a pie de los domicilios de los residentes, y las instalaciones temporales están siendo sustituidas por cabinas permanentes contratadas a empresas médicas privadas.

Las 31 provincias y regiones del país también están siguiendo las órdenes de Pekín de preparar nuevos hospitales e instalaciones de cuarentena en caso de que se produzca un aumento de las infecciones al estilo de Shanghai.

400 HOSPITALES

En abril, China ya contaba con 400 hospitales improvisados terminados o en construcción con una capacidad de más de 560.000 camas, según recoge el diario británico. A las autoridades de las ciudades con más de 10 millones de habitantes se les ha pedido que dispongan de al menos 1.500 camas de hospital en instalaciones de cuarentena centralizadas, además de centros de reserva que puedan ponerse en funcionamiento con unos días de antelación.

La mayoría de las grandes ciudades chinas ya han establecido la obligación de realizar pruebas periódicas de Covid, independientemente de los síntomas. El gobierno municipal de Pekín exige a los residentes de la capital que muestren un resultado negativo en la prueba realizada en las 72 horas anteriores para poder viajar libremente, incluso en el transporte público.

Shanghái ha establecido unos 15.000 puntos de pruebas para sus 26 millones de habitantes y Lanzhou, una ciudad del noroeste de cuatro millones, tiene capacidad para realizar pruebas a cerca de 150.000 personas al día.

La política china ‘cero Covid’ ha logrado contener la variante Omicron y mantener el número de muertos bajo, en comparación con otros países como EEUU o Reino Unido. Pero mucha gente se siente frustrada ante la perspectiva de que esta estrategia pueda prolongarse un cuarto año.

 

 

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

China se prepara para hacer permanente su estrategia de ‘cero Covid’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 roza los 15.900 puntos, su nivel más alto desde 2007, impulsado por el optimismo comercial entre EEUU y China

El buen tono de los mercados internacionales y las expectativas de un entorno comercial más…

26 segundos hace

El Ibex 35 trata de asaltar máximos de 2007 y pone rumbo a los 16.000 puntos

En el plano internacional, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha asegurado…

3 minutos hace

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

16 minutos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

39 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

2 horas hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace