Categorías: Internacional

China se opone a la «politización» del origen del coronavirus y pide centrarse en «la ciencia y los hechos»

Las autoridades de China se han opuesto este martes a la «politización» y «estigmatización» del origen del coronavirus y han pedido a la comunidad internacional centrar las investigaciones en «la ciencia y los hechos».

El portavoz del Ministerio de Exteriores del gigante asiático, Zhao Lijian, ha respondido así a las palabras del primer ministro japonés, Shinzo Abe, que ha señalado a China como el origen de la pandemia.

Según un comunicado, Zhao ha lamentado que la «ceguera política pueda socavar el juicio científico» y ha manifestado que la postura de Abe es «contraria a las opiniones» expresadas por muchas instituciones de investigación médica y por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Para hacer frente a la pandemia, Zhao ha recalcado que todos los países, incluidos China y Japón, deben trabajar en equipo. «El origen de la COVID-19 es una cuestión científica que debe ser estudiada por expertos teniendo en cuenta los hechos y la ciencia», ha afirmado.

«Nos oponemos a aquellos comportamientos que buscan politizar el asunto y utilizarlo contra otros. (…) Los asuntos políticos no deben preceder a las ideas científicas. La solidaridad y cooperación son las armas más fuertes para que la Humanidad acabe con el virus», ha zanjado.

Sus palabras han tenido lugar después de que Abe insistiera en que el virus se originó en el gigante asiático: «es un hecho que se extendió al resto del mundo desde allí».

Desde que el brote se convirtió en una pandemia, países como Estados Unidos han pedido a China indemnizaciones y lo han acusado de no tomar las medidas necesarias para contener el virus y evitar su expansión.

El virus ha dejado por el momento 347.085 fallecidos y 5,5 millones de casos confirmados. En China 84.102 personas se han contagiado, mientras que los decesos suman ya 4.638.

Acceda a la versión completa del contenido

China se opone a la «politización» del origen del coronavirus y pide centrarse en «la ciencia y los hechos»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

6 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

12 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

18 horas hace