Categorías: Internacional

China se opone a la «politización» del origen del coronavirus y pide centrarse en «la ciencia y los hechos»

Las autoridades de China se han opuesto este martes a la «politización» y «estigmatización» del origen del coronavirus y han pedido a la comunidad internacional centrar las investigaciones en «la ciencia y los hechos».

El portavoz del Ministerio de Exteriores del gigante asiático, Zhao Lijian, ha respondido así a las palabras del primer ministro japonés, Shinzo Abe, que ha señalado a China como el origen de la pandemia.

Según un comunicado, Zhao ha lamentado que la «ceguera política pueda socavar el juicio científico» y ha manifestado que la postura de Abe es «contraria a las opiniones» expresadas por muchas instituciones de investigación médica y por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Para hacer frente a la pandemia, Zhao ha recalcado que todos los países, incluidos China y Japón, deben trabajar en equipo. «El origen de la COVID-19 es una cuestión científica que debe ser estudiada por expertos teniendo en cuenta los hechos y la ciencia», ha afirmado.

«Nos oponemos a aquellos comportamientos que buscan politizar el asunto y utilizarlo contra otros. (…) Los asuntos políticos no deben preceder a las ideas científicas. La solidaridad y cooperación son las armas más fuertes para que la Humanidad acabe con el virus», ha zanjado.

Sus palabras han tenido lugar después de que Abe insistiera en que el virus se originó en el gigante asiático: «es un hecho que se extendió al resto del mundo desde allí».

Desde que el brote se convirtió en una pandemia, países como Estados Unidos han pedido a China indemnizaciones y lo han acusado de no tomar las medidas necesarias para contener el virus y evitar su expansión.

El virus ha dejado por el momento 347.085 fallecidos y 5,5 millones de casos confirmados. En China 84.102 personas se han contagiado, mientras que los decesos suman ya 4.638.

Acceda a la versión completa del contenido

China se opone a la «politización» del origen del coronavirus y pide centrarse en «la ciencia y los hechos»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

4 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

6 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

13 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace