China se desmarca de la espiral inflacionista del resto de las grandes economías

La tasa de inflación del gigante asiático en los once primeros meses de 2022 se situó en un promedio del 2%.

Bandera de China
Bandera de China

La tasa de inflación interanual de China se situó en noviembre en el 1,6%, lo que supone una bajada de medio punto porcentual respecto del 2,1% registrado en octubre y representa la menor subida de los precios desde el pasado mes de marzo, según los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

De este modo, la tasa de inflación del gigante asiático en los once primeros meses de 2022 se situó en un promedio del 2%.

De su lado, los precios de producción industrial de China disminuyeron en noviembre un 1,3% interanual, manteniendo el ritmo de caída observado en octubre.

En promedio, de enero a noviembre, los precios industriales de los productores en China aumentaron un 4,6% con respecto al mismo período del año pasado.

«La inflación de los precios al consumidor cayó a su nivel más bajo en ocho meses y la inflación de los precios al productor se mantuvo en un mínimo de 23 meses», destacó Julian Evans-Pritchard, economista jefe para China de Capital Economics.

En opinión del experto, si bien el alivio de la estrategia de Covid cero en China podría ejercer cierta presión alcista sobre los precios en el futuro «parece poco probable que China experimente el aumento de la inflación que se vio en otros países cuando se abrieron», por lo que no teme que la inflación se convierta en una restricción importante.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto