China sanciona a senadores y responsables de ONG como represalia contra Estados Unidos

Tensión China-EEUU

China sanciona a senadores y responsables de ONG como represalia contra Estados Unidos

Pekín responde así a un paso similar dado el viernes por la Administración de Donald Trump contra once funcionarios vinculados al régimen chino.

Personas con mascarilla en Hong Kong
El Gobierno de China ha anunciado este lunes sanciones contra once ciudadanos de Estados Unidos como represalia por los castigos impulsados desde Washington en relación con la situación de Hong Kong. La lista de Pekín incluye los nombres de senadores y responsables de ONG. El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian, ha confirmado que entre los sancionados están los senadores republicanos Marco Rubio y Ted Cruz, así como el director ejecutivo de Human Rights Watch (HRW), Kenneth Roth, y el presidente de Freedom House, Michael Abramowitz, informa la agencia de noticias Bloomberg. Pekín responde así a un paso similar dado el viernes por la Administración de Donald Trump contra once funcionarios vinculados al régimen chino, entre ellos la jefa del Gobierno de Hong Kong, Carrie Lam, por el recorte de derechos y libertades en la antigua colonia británica. Lam ha sido sancionada como "responsable directa de implementar las políticas de Pekín de supresión de la libertad y los procesos democráticos", según la nota del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en referencia a la polémica Ley de Seguridad Nacional impuesta por China. Estados Unidos también acusa a Lam de actuar en connivencia con las autoridades chinas para intentar imponer la ahora suspendida ley de extradición, una disposición que permitía la extradición a la China continental de personas acusadas de delitos en Hong Kong.

El Gobierno de China ha anunciado este lunes sanciones contra once ciudadanos de Estados Unidos como represalia por los castigos impulsados desde Washington en relación con la situación de Hong Kong. La lista de Pekín incluye los nombres de senadores y responsables de ONG.

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian, ha confirmado que entre los sancionados están los senadores republicanos Marco Rubio y Ted Cruz, así como el director ejecutivo de Human Rights Watch (HRW), Kenneth Roth, y el presidente de Freedom House, Michael Abramowitz, informa la agencia de noticias Bloomberg.

Pekín responde así a un paso similar dado el viernes por la Administración de Donald Trump contra once funcionarios vinculados al régimen chino, entre ellos la jefa del Gobierno de Hong Kong, Carrie Lam, por el recorte de derechos y libertades en la antigua colonia británica.

Lam ha sido sancionada como «responsable directa de implementar las políticas de Pekín de supresión de la libertad y los procesos democráticos», según la nota del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en referencia a la polémica Ley de Seguridad Nacional impuesta por China.

Estados Unidos también acusa a Lam de actuar en connivencia con las autoridades chinas para intentar imponer la ahora suspendida ley de extradición, una disposición que permitía la extradición a la China continental de personas acusadas de delitos en Hong Kong.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…