Categorías: Internacional

China sanciona a altos cargos de EEUU en respuesta a las medidas de Washington por los abusos en Xinjiang

Las autoridades de China han anunciado este lunes la imposición de sanciones contra varios altos cargos de Estados Unidos en respuesta a las medidas tomadas por Washington contra cuatro dirigentes chinos por las presuntas violaciones de los Derechos Humanos en Xinjiang contra los uigures, una minoría étnica que habita mayoritariamente en esa región autónoma.

La portavoz del Ministerio de Exteriores del gigante asiático, Hua Chunying, ha lamentado que la actitud del Gobierno estadounidense y sus políticos «haya dañado gravemente las relaciones entre los dos países», algo que debería «ser condenado».

Hua ha explicado que el enviado de Estados Unidos para la libertad religiosa, Sam Brownback, así como los senadores republicanos Marco Rubio y Ted Cruz, son objeto de dichas sanciones. El Gobierno chino ha recordado que «Xinjiang es completamente un asunto interno de China, por lo que Estados Unidos no tiene derecho alguno a interferir».

En este sentido, las autoridades chinas tienen la determinación de «proteger su soberanía y hacer frente al terrorismo, el separatismo y las fuerzas religiosas extremistas», según informaciones del diario ‘South China Morning Post’.

El Gobierno de China ya había anticipado a finales de la semana pasada que tomaría «medidas equivalentes» por las sanciones adoptadas por Estados Unidos. El viernes, el portavoz del Gobierno Zhao Lijian advirtió de que Pekín también se reservaría el derecho de actuar contra instituciones o individuos que hayan actuado «mal» en temas relacionados con Xinjiang.

«Si Estados Unidos sigue actuando de forma arrogante, sin duda China contraatacará», aseguró antes de pedir a Washington «revocar de inmediato la decisión equivocada y detener cualquier palabra y acción que interfiera en los asuntos internos de China y dañe los intereses del país».

Expertos de Naciones Unidas y activistas han denunciado que al menos un millón de uigures y miembros de otras minorías étnicas o religiosas habían sido recluidos en centros clandestinos de Xinjiang. Se cree que un millón de personas, en su mayoría uigures, han sido detenidos sin juicio.

El Gobierno chino siempre ha negado las acusaciones de abusos contra la población uigur en Xinjiang y ha atribuido a la propaganda contra el Gobierno las críticas que han ido saliendo periódicamente a la luz en estos últimos años. Pekín ha esgrimido también las supuestas amenazas de islamistas y separatistas en Xinjiang para justificar sus medidas.

Acceda a la versión completa del contenido

China sanciona a altos cargos de EEUU en respuesta a las medidas de Washington por los abusos en Xinjiang

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace