Coche eléctrico
De llegar a implementarse, estas nuevas medidas se complementarían con las ya tomadas a fin de prohibir las exportaciones sobre minerales críticos y la tecnología de procesamiento, áreas en las que Pekín es líder a nivel mundial.
En todo caso, el anuncio del Gobierno chino llega apenas tres semanas antes de la toma de posesión en Estados Unidos del presidente electo, Donald Trump, en una legislatura que se verá marcada por la política comercial agresiva de Washington contra China y, en menor medida, puede que contra la Unión Europea.
La ampliación y las revisiones propuestas a las restricciones de esta tecnología utilizada para extraer y procesar litio o preparar componentes de baterías para coches eléctricos también podrían obstaculizar los planes de expansión en el extranjero de los principales fabricantes chinos de este mercado, incluido CATL, que ha anunciado una inversión de 4.100 millones de euros para la construcción de una gigafactoría en Zaragoza junto a Stellantis, Gotion y EVE Energy.
A pesar de que se desconoce cuándo podría entrar en vigor esta propuesta realizada por el Ministerio de Comercio chino, el texto recoge que estará abierto a consulta pública hasta el próximo 1 de febrero.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…