El presidente de EEUU, Donald Trump, y al fondo, su vicepresidente, JD Vance (Foto: Europa Press - Contacto - Win McNamee - Pool via CNP)
El Gobierno chino ha respondido de forma tajante, exigiendo respeto y advirtiendo de las consecuencias para la estabilidad económica mundial.
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, manifestó en una rueda de prensa recogida por el portal The Paper que las declaraciones de Vance son «ignorantes» y «claramente irrespetuosas». Jian subrayó que la postura de Pekín sobre las relaciones económicas sino-estadounidenses es muy clara, y que Estados Unidos debe mostrar «algo de respeto» si realmente desea mantener y fortalecer los lazos comerciales.
«Si Estados Unidos realmente quiere hablar, debe adoptar una actitud de igualdad, respeto y beneficio mutuo», afirmó el portavoz, en referencia a la posibilidad de un futuro encuentro entre las autoridades chinas y el presidente Trump para abordar la nueva política arancelaria estadounidense.
Lin Jian advierte de que si EEUU persiste en su actitud unilateral, China «luchará hasta el final» para defender sus derechos legítimos
Lin Jian advirtió de que, si Washington continúa con su política de imposición de aranceles y de desprecio hacia los intereses de China y la comunidad internacional, Pekín «tendrá que luchar hasta el final». Además, recalcó que los nuevos gravámenes son contrarios a los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y dañan «gravemente» el sistema de comercio multilateral.
El portavoz alertó sobre el «fuerte impacto que estas políticas tendrán sobre la estabilidad y el orden económico mundial» y condenó firmemente el «unilateralismo, proteccionismo y acoso comercial» que, según él, «rechaza toda la comunidad internacional».
China denuncia que los aranceles estadounidenses violan las normas de la OMC y amenazan el orden económico global
En su declaración, Jian recordó que «en las guerras comerciales no hay vencedores ni perdedores» y subrayó que el proteccionismo no es la solución. Aseguró que China «no está causando problemas» pero «no tiene miedo» y tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos.
Estas palabras reflejan el endurecimiento de la postura china ante unas políticas de Trump que buscan revitalizar el sector manufacturero estadounidense, forzando a las empresas a producir a nivel nacional y reducir la dependencia de las importaciones.
China reitera su disposición a defenderse frente al proteccionismo estadounidense con todas las herramientas a su alcance
Las tensiones escalaron después de que JD Vance, durante una entrevista en Fox News, afirmara que las tarifas impulsadas por Trump funcionan como un «antídoto ante una economía globalista» que, según él, no ha favorecido a los «estadounidenses de a pie«.
«Cogemos dinero prestado de la plebe china para comprar cosas fabricadas por esa plebe», expresó, en unas declaraciones que han sido calificadas como altamente ofensivas por las autoridades de Pekín. Vance defendió que esta situación no es una receta ni para la prosperidad económica ni para garantizar buenos empleos en Estados Unidos.
El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…