China responde a EEUU con aranceles sobre productos por valor de 60.000 millones de dólares
Guerra comercial

China responde a EEUU con aranceles sobre productos por valor de 60.000 millones de dólares

Los aranceles se dirigen en gran parte a los agricultores estadounidenses, uno de los principales apoyos en los que Trump basó su desembarco en la Casa Blanca en 2016.

China

Ha tardado más de una semana en llegar, pero finalmente China responde con sus propias represalias a la última subida de aranceles anunciada por EEUU. El gigante asiático impondrá aranceles a bienes estadounidenses importados por valor de 60.000 millones de dólares, según ha anunciado el ministerio de Finanzas.

Con esta medida, que se hará efectiva a partir del 1 de junio, China responde a la última subida de aranceles impuesta por EEUU a bienes chinos por valor de 200.000 millones de dólares que entró en vigor el pasado viernes.

En concreto, Beijing aumentará los aranceles sobre más de 5.000 productos hasta el 25%, mientras que las tarifas sobre otros bienes aumentarán al 20%. Estas tasas aumentarán desde el 10% o el 5% anterior.

Los aranceles se dirigen en gran parte a los agricultores y granjeros estadounidenses, uno de los principales apoyos en los que Trump basó su desembarco en la Casa Blanca en 2016. Los miles de productos incluyen cacahuetes, azúcar, trigo, pollo y pavo, entre otros.

Las dos economías más grandes del mundo han luchado por firmar un acuerdo comercial y poner fin a un conflicto cada vez más amplio que amenaza con dañar la economía mundial, pero en los últimos diez días las posturas parecen haberse alejado.

La respuesta de los mercados ha sido inmediata. Los principales índices de Wall Street han abierto con caídas superiores al 2%. El Dow Jones se dejaba un 2,13% hasta los 25.386 puntos, mientras que el S&P 500 cedía a la misma hora un 2,27% hasta los 2.816 enteros. El tecnológico Nasdaq bajaba un 2,94% hasta los 7.683 puntos.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.