Categorías: Tecnología

China requerirá que todos los jugadores de videojuegos se registren con su nombre real en septiembre

China ha anunciado que requerirá el registro bajo su nombre real para todas las personas del país que jueguen a videojuegos, como parte de un sistema de autenticación que comenzará a implantar de forma obligatoria a partir del próximo mes de septiembre.

Así lo ha anunciado Feng Shixin, miembro del departamento de Pulicidad Central del Partido Comunista Chino, en el marco de la exposición de videojuegos ChinaJoy, como recoge la agencia de noticias gubernamental Xinhua.

La medida, que el gobierno chino lleva preparando desde hace años y que se está probando desde la primera mitad de este año 2020, tiene como objetivo evitar que los jóvenes chinos abusen del uso de videojuegos, según Feng.

Anteriormente, el Gobierno chino ya ha implantado otros sistemas para evitar la adicción a videojuegos, y el año pasado se estableció como 90 minutos el tiempo máximo diario que podían jugar los menores de 18 años, que aumenta hasta las tres horas en fines de semana, como recoge South China Morning Post.

El nuevo sistema de autenticación que entrará en vigor en septiembre pasa a ser obligatorio para todas las compañías desarrolladoras de videojuegos, que tendrán que conectarse al servicio en lotes.

En él, los jugadores tienen que dar sus nombres reales, que coincidan con sus documentos de identidad, aunque por el momento se desconocen más detalles sobre el funcionamiento del sistema nacional de China.

Algunas grandes compañías de videojuegos locales como Tencent y NetEase ya han empezado a desplegar de forma anticipada sus propias plataforma de autenticación en China y, en videojuegos como Arena of Valor, de Tencent, el sistema de verificación ya existente incluye reconocimiento facial.

Acceda a la versión completa del contenido

China requerirá que todos los jugadores de videojuegos se registren con su nombre real en septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

42 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace