China registra su peor dato de coronavirus de toda la pandemia

China registra su peor dato de coronavirus de toda la pandemia

Las autoridades optan ahora por medidas un poco más dirigidas y no tan indiscriminadas, después de que aislamientos como los de Shanghái.

Un hombre cruza un paso de peatones en China
Un hombre cruza un paso de peatones en China

En concreto, el Ministerio de Sanidad ha informado de 29.754 nuevos positivos, por encima de los 28.973 detectados a mediados de abril, en pleno confinamiento de la megaurbe de Shanghái. Las cifras se han disparado de nuevo en las últimas semanas, según medios oficiales.

Las autoridades optan ahora por medidas un poco más dirigidas y no tan indiscriminadas, después de que aislamientos como los de Shanghái –de dos meses– derivasen en conatos de protesta. Sin embargo, esto no ha evitado que se produzcan escenas de tensión como las registradas en los últimos días la principal planta de fabricación de iPhones de la compañía Apple, en Zhengzhou.

En Pekín, las restricciones afectan a varios barrios, mientras que las autoridades han optado por reducir la movilidad social cerrando escuelas, parques o museos, entre otros lugares públicos.

El pasado día 11, el Ministerio de Sanidad actualizó también los protocolos en caso de contagio, con una reducción del periodo de cuarentena para los contactos de pacientes contagiados y una menor presión en materia de pruebas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.