Guerra en Ucrania

China rechaza sumarse a las sanciones de EEUU y la UE contra Rusia

"Desaprueba las sanciones financieras, particularmente las impuestas de forma unilateral, porque carecen de base legal suficiente y no tendrán efectos positivos".

Bandera de China
Bandera de China

Las autoridades de China han rechazado este miércoles sumarse a las sanciones impuestas por la Unión Europea y Estados Unidos contra Rusia por la invasión de Ucrania y han reivindicado su postura, contraria a la imposición de estas medidas.

En una rueda de prensa, el presidente de la Comisión Reguladora de Bancos y Seguros de China, Guo Shuqing, ha señalado que «continuarán con los intercambios regulares a nivel económico, comercial y financiero» con todas las partes relevantes.

Así, ha señalado que «desaprueba las sanciones financieras, particularmente las impuestas de forma unilateral, porque carecen de base legal suficiente y no tendrán efectos positivos».

China es el mayor comprador de gas y petróleo ruso y ha evitado condenar el ataque ruso contra suelo ucraniano. No obstante, Guo ha dicho estar «muy preocupado» por la situación actual.

«No creemos que estas sanciones vayan a tener un gran impacto en el futuro para China porque nuestra economía y nuestras finanzas son muy resilientes y estables», ha asegurado.

Sin embargo, altos responsables de la Administración estadounidense han indicado que China no tiene intención de auxiliar a Rusia tras las duras sanciones económicas impuestas contra sus bancos a nivel internacional.

Las fuentes apuntan que cualquier beneplácito de China a la invasión de un territorio soberano sería un duro golpe para el propio país, que defiende a capa y espada el principio de la integridad territorial cuando reclama su soberanía sobre Taiwán. Por ello, desde la Administración Biden se confía «plenamente en que los efectos de estas medidas se sentirán inmediatamente en los mercados financieros rusos».

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.