Bandera de China
De este modo, el banco central chino ha rebajado en diez puntos básicos, hasta el 2% desde el 2,10%, la tasa aplicada a las operaciones de recompra inversa (repos) con vencimiento a siete días, mientras que ha situado en el 2,75% desde el 2,85% la tasa aplicada a los préstamos a medio plazo con vencimiento a un año.
En este sentido, el Banco Popular de China anunció que»con el fin de mantener una liquidez razonable y suficiente en el sistema bancario»inyectó 400.000 millones de yuanes (57.791 millones de euros) a través de la facilidad de préstamo a medio plazo, con un 2,75% de interés, mientras que realizó una operación de refinanciación inversa por importe de otros 2.000 millones de yuanes (289 millones de euros) a siete días.
El economista senior para China de Capital Economics, Julian Evans Pritchard, ha calificado de «sorpresa» los recortes de tipos anunciados por el Banco Popular de China, aunque considera que «harán poca diferencia en las condiciones de liquidez».
En cambio, el experto apunta a que la principal motivación del banco central es «desencadenar un recorte en la tasa de interés preferencial de los préstamos» (LPR, por sus siglas en inglés), fijada en base a cotizaciones vinculadas a la tasa a medio plazo, lo que reducirá los pagos de intereses de los préstamos existentes, «quitando algo de presión a las empresas endeudadas» además de aliviar el coste de los nuevos préstamos.
Acceda a la versión completa del contenido
China rebaja por sorpresa los tipos de interés
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…
El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…