China protegerá la denominación de origen del Rioja, del cava y del queso manchego

China-UE

China protegerá la denominación de origen del Rioja, del cava y del queso manchego

Una docena de denominaciones de origen españolas estarán protegidas contra imitaciones en China, según el acuerdo entre Pekín y Bruselas.

Bandera de China
El cava, el vino de Rioja, los vinos Valdepeñas el queso manchego son algunas de la docena de denominaciones de origen españolas que estarán protegidas contra imitaciones en China, según el acuerdo entre Pekín y Bruselas. Asimismo, quedarán protegidos por el pacto entre China y la UE el vino de La Mancha, el brandy de Jerez, el Jerez, los vinos de Navarra y los vinos de Valencia. En total, recoge Europa Press, el acuerdo protege a 100 denominaciones de origen europeas en China y a otras 100 denominaciones de origen del gigante asiático en el bloque comunitario. Bruselas, que ha tildado de “histórico” este pacto, defiende que es “un ejemplo concreto de cooperación” que “refleja la apertura y la adhesión de ambas partes a las normas internacionales” como base para sus relaciones comerciales. “Este acuerdo muestra nuestro compromiso de trabajar estrechamente con nuestros socios comerciales mundiales, como China. Supone un triunfo para las dos partes, ya que fortalece nuestra relación comercial y beneficia a los sectores agrícola y alimentario, y a los consumidores de ambas partes”, ha afirmado el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, apunta la mencionada agencia. Ahora, este texto se someterá a control jurídico y después tendrá que ser aprobado por el Parlamento Europeo y los Estados miembros para que entre en vigor a finales de 2020.

El cava, el vino de Rioja, los vinos Valdepeñas el queso manchego son algunas de la docena de denominaciones de origen españolas que estarán protegidas contra imitaciones en China, según el acuerdo entre Pekín y Bruselas. Asimismo, quedarán protegidos por el pacto entre China y la UE el vino de La Mancha, el brandy de Jerez, el Jerez, los vinos de Navarra y los vinos de Valencia.

En total, recoge Europa Press, el acuerdo protege a 100 denominaciones de origen europeas en China y a otras 100 denominaciones de origen del gigante asiático en el bloque comunitario. Bruselas, que ha tildado de “histórico” este pacto, defiende que es “un ejemplo concreto de cooperación” que “refleja la apertura y la adhesión de ambas partes a las normas internacionales” como base para sus relaciones comerciales.

“Este acuerdo muestra nuestro compromiso de trabajar estrechamente con nuestros socios comerciales mundiales, como China. Supone un triunfo para las dos partes, ya que fortalece nuestra relación comercial y beneficia a los sectores agrícola y alimentario, y a los consumidores de ambas partes”, ha afirmado el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, apunta la mencionada agencia.

Ahora, este texto se someterá a control jurídico y después tendrá que ser aprobado por el Parlamento Europeo y los Estados miembros para que entre en vigor a finales de 2020.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…