Guerra Comercial
El conflicto comercial entre China y Estados Unidos vuelve a intensificarse después de que la Casa Blanca anunciara un fuerte aumento de los aranceles a los productos chinos, alcanzando el 104%.
En respuesta, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, afirmó este miércoles que Pekín tomará medidas firmes y eficaces para defender sus derechos e intereses legítimos, subrayando que la soberanía y el desarrollo del país no serán objeto de injerencias externas.
Durante una conferencia de prensa, Lin Jian reiteró que «no se puede arrebatar al pueblo chino su derecho legítimo al desarrollo», en una clara alusión a la nueva ofensiva arancelaria de EEUU. El diplomático insistió en que China seguirá actuando con determinación frente a cualquier intento de frenar su crecimiento económico.
«Continuaremos tomando medidas firmes y eficaces para proteger nuestros derechos e intereses legítimos», declaró el portavoz chino
Esta postura se produce tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, quien presentó nuevos aranceles «recíprocos» en respuesta a lo que calificó como décadas de abusos comerciales por parte de aliados y competidores.
La semana pasada, Trump impuso un arancel mínimo del 10% a todas las importaciones a partir del 5 de abril, aplicando tarifas más elevadas desde el 9 de abril para los países con los mayores déficits comerciales. En el caso de China, el incremento inicial fue del 34%.
Trump advirtió con elevar los aranceles si China no retiraba sus medidas de represalia, pero Pekín respondió endureciendo su posición
En respuesta, el Consejo de Estado chino anunció aranceles adicionales del mismo porcentaje a todos los bienes procedentes de EEUU, intensificando el enfrentamiento entre las dos economías más grandes del mundo.
El lunes, Trump lanzó un ultimátum a China, amenazando con incrementar aún más los aranceles si Pekín no revocaba su tarifa del 34% antes de este miércoles. Lejos de ceder, China reafirmó su compromiso de defender sus intereses nacionales, anticipando una nueva fase de tensión en la guerra comercial.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…