Luna
«Mi país planea llevar una misión tripulada a la Luna hacia el 2030 para efectuar investigaciones científicas, y luego estudiará la construcción de una base científica en la superficie de la Luna, así como realizará estudios sistemáticos y continuos de este satélite y ensayos de las tecnologías necesarias», dijo Zhang en un evento internacional sobre el espacio que tuvo lugar en Wuhan, según recoge el periódico China Daily.
El experto precisó que se usarán dos cohetes para llevar a cabo esta misión.
Zhang detalló que ingenieros chinos desarrollan actualmente un nuevo cohete espacial, una nave tripulada avanzada, un módulo de alunizaje y un rover tripulado.
China envío a la Luna su primera sonda en 2007. El aparato orbitó la Luna dos años y sus datos se usaron para elaborar el primer mapa térmico del satélite natural.
En 2019, en una nueva etapa del programa lunar, China se convirtió en el primer país del mundo en llevar un rover –el Yutu 2– a la cara oculta de la Luna. China compartió con el mundo imágenes panorámicas nunca antes vistas de esta parte del satélite.
Un año después, el 24 de noviembre de 2020, fue lanzada la sonda Chang’e 5 para traer muestras lunares. A mediados de diciembre de ese mismo año el módulo con dos kilos de muestras regresó con éxito a la Tierra, lo que convirtió a China en el tercer país en lograr la hazaña tras más de cuatro décadas después de la Unión Soviética y Estados Unidos.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…