Guerra fría

China ordena a EEUU que cierre su consulado en Chengdu en respuesta al cierre de su misión en Houston

El Ministerio de Exteriores de China ha comunicado que ha informado a la Embajada de Estados Unidos en el país asiático de su decisión este viernes.

El presidente de China, Xi Jinping, en Wuhan

China ha ordenado a Estados Unidos que cierre su Consultado General en Chengdu, en la provincia de Sichuan (suroeste), en respuesta al cierre de su misión en Houston, Texas, por parte de Washington.

El Ministerio de Exteriores de China ha comunicado que ha informado a la Embajada de Estados Unidos en el país asiático de su decisión este viernes. Asimismo, ha señalado requisitos específicos sobre el cese de todas las operaciones y eventos por parte del Consulado General, según ha informado el diario ‘Global Times’.

Según la cartera de Exteriores china, la situación actual entre ambos países no es deseable para el país asiático y ha delegado «enteramente» la responsabilidad en Estados Unidos. «Urgimos de nuevo a Estados Unidos a que revoque inmediatamente su errónea decisión y cree las condiciones necesarias para el retorno de las relaciones bilaterales a la normalidad», ha detallado.

Estados Unidos dio 72 horas a China para cerrar su consulado en Houston, argumentando que hay un «desequilibrio» en las relaciones bilaterales y justificando que la medida es para proteger «la propiedad intelectual» y la «información privada» del país. Por su parte, Pekín lo consideró una «provocación política» y amenazó a Washington con adoptar «contramedidas».

China y Estados Unidos llevan años inmersos en una escalada de tensión que va desde la guerra comercial hasta las restricciones a periodistas y medios, si bien en los últimos meses se ha disparado a cuenta de la pandemia de coronavirus, de la que Washington culpa directamente a Pekín.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.