Bolsa de Shanghai
China Mobile fijó un precio inicial de 57,58 yuanes por acción para lanzar su cotización en Shanghái, que en los primeros instantes de negociación subió un 9,4%, hasta los 63,580 yuanes, aunque finalmente el avance en la jornada acabó limitándose al 0,521%.
China Mobile expresó su intención de colocar entre 845,7 y 972,5 millones de acciones, lo que permitiría levantar entre 48.695 millones de yuanes (6.796 millones de euros) y 56.000 millones de yuanes (7.815 millones de euros) en caso de ejercerse el derecho de sobreasignación.
El precio de 57,58 yuanes (8 euros) fijado para el debut de China Mobile en Shanghái representaba una prima de casi el 50% respecto del valor de las acciones de la operadora cotizadas en la Bolsa de Hong Kong, que cerraron el martes a 48 dólares hongkoneses (5,4 euros).
Las acciones de China Mobile dejaron de cotizar el pasado mes de enero en la Bolsa de Nueva York como consecuencia de las directrices por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro vetando las inversiones estadounidenses en empresas presuntamente vinculadas al Ejército chino.
Por otro lado, la operadora anunció que llevará a cabo un plan de recompra de acciones propias sobre el 10% de sus acciones cotizadas en la Bolsa de Hong Kong, lo que equivale a casi 2.050 millones de títulos por un importe de 98.256 millones de dólares hongkoneses (11.121 millones de euros).
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…