China inyecta más de 27.000 millones a sus bancos para mantener una “liquidez razonable”

China inyecta más de 27.000 millones a sus bancos para mantener una “liquidez razonable”

Las entidades bancarias deberán devolver este dinero dentro de una semana. El interés aplicado a esta línea de liquidez ha sido del 1,80%.

China
China.

El Banco Popular de China (PBOC, por sus siglas en inglés) ha llevado a cabo este lunes una operación de recompra inversa o ‘repo’ por la que ha inyectado 215.000 millones de yuanes (unos 27.436 millones de euros) a las entidades bancarias, que deberán devolver este dinero dentro de una semana. El interés aplicado a esta línea de liquidez ha sido del 1,80%.

Según ha explicado la institución en un comunicado, esta medida tiene por objeto mantener una “liquidez razonable” y amplia en el sistema financiero.

La recompra inversa consiste en la compra de valores por parte del Banco Central de China a sus entidades financieras comerciales, con el acuerdo de volver a venderlos en el futuro, según Europa Press.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.