Categorías: Economía

China impulsa la inversión mundial en energía solar a cifras récord (y deja atrás a Europa)

La inversión mundial en energía solar batió un nuevo récord en 2017, con 160.800 millones de dólares (130.900 millones de euros), más que cualquier otra tecnología de generación eléctrica. China acaparó más de la mitad de esta inversión, con 86.500 millones (más de 70.400 millones de euros), dejando muy atrás a Europa, donde la apuesta por esta fuente cayó.

Según el informe ‘Tendencias Globales de Inversión en Energía Renovable 2018’, publicado por ONU Medioambiente junto a la Escuela de Frankfurt y Bloomberg New Energy Finance, la energía solar sumó 98 gigavatios (GW) el año pasado, una cifra mayor a la del conjunto del resto de renovables. Supuso el 38% de toda la nueva potencia agregada en el mundo durante el ejercicio.

El empuje de la solar se explica por el “extraordinario boom” que vivió esta tecnología en China, donde se instalaron 53 GW, lo que supone 20 GW más de lo previsto y supera lo que sumaba la capacidad mundial en 2014. A mediados de año, el país contaba ya con más de 100 GW de potencia de energía solar instalada, logrando tres años antes de lo previsto la meta que se había fijado para 2020.

Estas cifras ‘eclipsan’ los esfuerzos que se han llevado a cabo en Europa para aprovechar la energía del sol. El Viejo Continente recortó el año pasado un 36% su inversión en energías renovables, hasta los 40.900 millones de dólares (cerca de 33.300 millones de euros), principalmente por la caída de la inversión en energía solar.

China, por su parte, aumentó la inversión global en renovables un 30%, hasta los 126.100 millones (unos 102.000 millones de euros), manteniéndose a la cabeza en la apuesta por las energías limpias. Le sigue muy de lejos EEUU, con una inversión de 40.500 millones (casi 33.000 millones de euros) aunque en este caso se redujo un 8% respecto al año anterior.

Junto al gigante asiático, Australia, México y Suecia incrementaron también sus inversiones en energía ‘verde’ con una subida del 147%, el 810% y el 127%, respectivamente, frente al ejercicio anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

China impulsa la inversión mundial en energía solar a cifras récord (y deja atrás a Europa)

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace