Gran muralla China
El regulador bursátil chino propuso a última hora del viernes que cualquier empresa que quiera salir a bolsa en otro país tenga que registrarse primero en la agencia, y luego cumplir una serie de requisitos establecidos por los funcionarios del gobierno.
“Las empresas nacionales que emitan y coticen en el extranjero deberán respetar estrictamente las leyes, los reglamentos y las disposiciones pertinentes en materia de seguridad nacional, como la inversión extranjera, la ciberseguridad y la seguridad de los datos, y cumplir seriamente las obligaciones de protección de la seguridad nacional”, señala la Comisión Reguladora de Valores de China en su propuesta.
Se podrá impedir a las empresas salir a cotizar en el extranjero si las autoridades lo consideran una amenaza para la seguridad nacional, y también se les podrá exigir que se desprendan de algunos activos “para eliminar o evitar el impacto de la emisión y cotización en el extranjero en la seguridad nacional”.
El borrador, que está abierto a los comentarios hasta finales de enero, llega después de semanas de especulaciones sobre cuándo y cómo Beijing podría endurecer su escrutinio sobre las salidas a bolsa, destaca la CNN. Washington también ha promulgado normas de auditoría que podrían afectar a las empresas chinas, una señal de las continuas tensiones entre EEUU y China.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…