Coronavirus

China eleva las muertes por el nuevo coronavirus a 2.981 y la cifra de contagios a 80.270

2.652 personas han sido dadas de alta tras haberse recuperado, lo que supone un total de 49.856 pacientes recuperados.

Una mujer camina a través de un canal de desinfección situado en la ciudad de Hefei, en el oeste de China

El Ministerio de Salud de China ha aumentado este miércoles a 2.981 las muertes provocadas por el brote del nuevo coronavirus en el país y a 80.270 la cifra de contagios.

Las autoridades sanitarias chinas han detallado que se han registrado 119 nuevos casos de coronavirus, así como 38 muertes más hasta este martes, todas ellas registradas en Hubei, provincia en la que se encuentra Wuhan –epicentro del brote–, salvo una que fue registrada en la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte de China, la primera que se ha producido en esta zona.

Durante el martes, se han registrado 143 nuevos casos sospechosos y se ha confirmado que 2.652 personas han sido dadas de alta tras haberse recuperado, lo que supone un total de 49.856 pacientes recuperados, mientras que el número de pacientes en estado grave ha disminuido en 390, hasta los 6.416.

El Ministerio de Salud chino ha precisado que 520 personas siguen siendo sospechosas de poder tener el virus y han disminuido la cifra de personas que han mantenido contacto cercano con pacientes con coronavirus a 36.432. De ellas, 6.250 han concluido su observación médica este martes.

Al final de la jornada, las autoridades sanitarias del país asiático han mantenido en 100 los casos de coronavirus en Hong Kong, entre los que hay dos muertes, y 10 en Macao. Además, un total de 37 pacientes han sido dados de alta tras recuperarse del virus en Hong Kong, mientras que en Macao han aumentado a nueve.

Aunque el epicentro del coronavirus está en Wuhan y la mayoría de casos se registran en China, se han detectado casos en otros países del sureste asiático, Europa, América y Oriente Próximo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia sanitaria internacional a finales de enero y ha pedido a la comunidad internacional que redoble sus esfuerzos.

Los signos comunes de infección incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos y dificultades para respirar. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.

Los datos de fallecidos por el brote del nuevo coronavirus superan a los registrados a causa del brote de SARS o síndrome respiratorio agudo que se detectó por primera vez en 2002. En 2003, más de 600 personas habían muerto en China a causa de este virus, mientras que la cifra a nivel global alcanzó los 765 fallecidos.

Más información

Casa apuestas
El caso de los lanzadores Emmanuel Clase y Luis Ortiz devuelve el fantasma de la corrupción deportiva y conecta con una serie de escándalos recientes que afectan al béisbol, el baloncesto, el fútbol y hasta el tenis.
Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.