Internacional

China responde a EEUU: elevará los aranceles a productos estadounidenses del 84% al 125% a partir del 12 de abril

La cadena estatal CCTV informó que «a partir del 12 de abril de 2025 se revisarán las tarifas adicionales sobre las mercancías importadas desde Estados Unidos. La tasa arancelaria se revisará al alza, del 84% al 125%«. Esta subida de 41 puntos representa un paso más en la estrategia de Pekín de responder a las medidas proteccionistas estadounidenses.

La decisión se enmarca en la dinámica de aranceles recíprocos que ha caracterizado la relación comercial entre ambos países desde la Administración de Donald Trump. En su momento, EEUU impuso un arancel adicional del 34% a los productos chinos, complementario al 10% vigente desde el 4 de febrero y otro 10% aplicado a partir del 4 de marzo, acumulando un gravamen total del 54%.

China elevará sus aranceles del 84% al 125% en respuesta directa a las políticas comerciales de Estados Unidos

La escalada arancelaria entre China y EEUU

La respuesta china no tardó en llegar y provocó una sucesión de aumentos arancelarios por parte de Washington. El Gobierno estadounidense elevó primero la tasa hasta el 104%, luego al 125% y, finalmente, al 145%, en un proceso de escalada que afectó gravemente a los flujos comerciales entre ambas economías.

Por su parte, EEUU anunció que mantendrá una tasa universal del 10% para los productos importados del resto del mundo, al menos durante 90 días a partir del 9 de abril de 2025. Sin embargo, ciertos sectores estratégicos, como el acero, el aluminio, los coches y las autopartes, serán gravados con un 25%.

La subida de aranceles de China puede afectar a las cadenas de suministro y agravar la incertidumbre económica global.

Impacto global y perspectivas

La nueva medida de China podría tener repercusiones más allá de las fronteras bilaterales, afectando las cadenas de suministro y aumentando la volatilidad en los mercados internacionales. Los analistas advierten que la prolongación de la guerra comercial podría lastrar el crecimiento económico mundial en un momento de recuperación frágil.

Acceda a la versión completa del contenido

China responde a EEUU: elevará los aranceles a productos estadounidenses del 84% al 125% a partir del 12 de abril

Carlos Moyano

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace