China, EEUU, India, Rusia… ¿Qué país tiene más peso en el PIB mundial?
El ranking del día

China, EEUU, India, Rusia… ¿Qué país tiene más peso en el PIB mundial?

El producto interior bruto de la UE representó el 15,2% del PIB mundial, según Eurostat.

Bola del mundo hundiéndose
Imagen del mundo.

¿Qué país tiene más peso en el PIB mundial? Un puñado de naciones pueden presumir de su influencia en la economía del planeta. China, EEUU, India o Rusia se sitúan a la cabeza en este sentido, según un reciente informe de Eurostat, que da cuenta también del papel que juega la UE al respecto.

La Oficina Estadística europea destaca que el Programa de Comparación Internacional (PCI) mostró que, en 2021, el producto interior bruto de la UE representó el 15,2% del PIB mundial expresado en estándares de poder adquisitivo (PPA).

Dicho esto, apunta que la economía más grande del mundo en 2021 fue China con aproximadamente el 18,9% del PIB mundial. Por detrás, EEUU, que ocupa el segundo lugar con el 15,5%. A continuación, India (7,2%), Rusia (3,8%), Japón (3,7%), Brasil (2,4%) e Indonesia (2,3%), entre otros.

PIB mundial 1

Además, Eurostat recoge que entre los 20 países del mundo con una participación superior al 1% del PIB mundial expresado en PPS, había cinco de la UE. Son Alemania (3,4%), Francia (2,4%), Italia (1,9%), España (1,4%) y Polonia (1%). En conjunto contribuyeron alrededor del 10,1% al PIB mundial.

Si se analiza el PIB per cápita de las 20 economías más grandes del mundo en 2021, solo seis países estaban por encima de la media de la UE. Se trata de EEUU, Alemania, Australia, Canadá, Francia y el Reino Unido. “Si bien la economía china era la más grande en términos de PIB en PPA, el PIB per cápita era sólo el 39% del promedio de la UE”, asegura.

Asimismo, apunta que había una diferencia de nueve veces entre el PIB per cápita más alto y más bajo entre las 20 economías más grandes del mundo (EEUU con un 137% del promedio de la UE en comparación con India con un 15% del promedio de la UE).

PIB mundial 2

Más información

Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.
Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa
Tras más de dos años de ofensiva, la población palestina encara un nuevo riesgo silencioso: los restos de bombas que permanecen bajo los escombros.
Cáncer de mama
El sindicato reclama transparencia, plazos homogéneos y equidad territorial en la detección precoz, ampliada ahora a mujeres de entre 45 y 74 años.