Paneles solares
China acaba de superar los 105 GW de potencia de energía solar instalada, logrando tres años antes de lo previsto la meta que se había fijado para 2020. El gigante asiático refuerza así su liderazgo en el sector gracias tras la fuerte inversión que está realizando en generación de energía ‘verde’.
En la primera mitad del año, el país ha añadido 24,4 GW de potencia solar, según los datos de la firma Asia Europe Clean Energy (Solar) Advisory que recoge Euractiv. La cifra ‘eclipsa’ los esfuerzos que se han llevado a cabo en Europa para aprovechar la energía del sol.
Se estima que, con las nuevas instalaciones en junio y julio, la capacidad solar en China ha alcanzado ya los 112 GW. Lejos de frenar su evolución, los nuevos pronósticos para 2017 estiman que en este año el país sumará 45 GW nuevos. En comparación, la capacidad total de Alemania en 2016 era de 41,1 GW, señala el citado medio.
Asociaciones y compañías renovables piden a la UE que sigue la senda de China y aumente la apuesta por las fuentes de generación limpias para que el Viejo Continente llegue a ser uno en el sector, ante los compromisos suscritos para frenar el cambio climático.
La potencia asiática cuenta con el mayor parque solar del mundo, que alcanza una extensión de más de 30 kilómetros cuadrados. Pero a pesar de liderar el sector, sólo el 1% de su demanda de energía se satisface con la energía solar y es el carbón la fuente que domina el ‘mix’.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…