La Administración Nacional de Productos Médicos de China ha aprobado la autorización de comercialización condicional para una vacuna contra el coronavirus desarrollada por la farmacéutica estatal Sinopharm, siendo la primera en recibir esta certificación por parte del ente regulador de medicamentos.
Esta vacuna, que ya había recibido la autorización para su uso de emergencia a mediados de año, se convertirá en la primera en salir al mercado comercial con este estatus.
Este miércoles, recoge Europa Press, Sinopharm aseguró que su vacuna tenía un 79,3% de efectividad, aunque previamente, tras los ensayos clínicos llevados a cabo en Emiratos Árabes Unidos, había asegurado que era del 86%.
En estos momentos hay 15 vacunas en ensayos clínicos en China, incluidas cinco que han entrado ya en la fase tres, si bien el anuncio de Sinopharm sobre su efectividad supone el primero de una empresa china sobre la eficacia de la vacuna que desarrolla.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…