La Administración Nacional de Productos Médicos de China ha aprobado la autorización de comercialización condicional para una vacuna contra el coronavirus desarrollada por la farmacéutica estatal Sinopharm, siendo la primera en recibir esta certificación por parte del ente regulador de medicamentos.
Esta vacuna, que ya había recibido la autorización para su uso de emergencia a mediados de año, se convertirá en la primera en salir al mercado comercial con este estatus.
Este miércoles, recoge Europa Press, Sinopharm aseguró que su vacuna tenía un 79,3% de efectividad, aunque previamente, tras los ensayos clínicos llevados a cabo en Emiratos Árabes Unidos, había asegurado que era del 86%.
En estos momentos hay 15 vacunas en ensayos clínicos en China, incluidas cinco que han entrado ya en la fase tres, si bien el anuncio de Sinopharm sobre su efectividad supone el primero de una empresa china sobre la eficacia de la vacuna que desarrolla.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…