Banderas de China y EEUU
De acuerdo con un estudio de MoneyTransfers.com a partir de datos de la OCDE China fue el mayor beneficiario de la IED entrante en el mundo el pasado 2020, con una cifra colosal de 212.500 millones de dólares que representaron además un aumento del 14% con respecto al año anterior, cuando la inversión fue de 187.200 millones.
Al segundo lugar cayó EEUU, con 177.100 millones que suponen una caída del 37% respecto a los 282.100 millones del año anterior. El primer país europeo de la lista es Luxemburgo, que se benefició de una inyección de 62.000 millones de dólares procedentes de la IED. Además, de todos los países analizados en la investigación, Luxemburgo experimentó el mayor aumento interanual (319%). Por su parte, España ocupó el puesto 18, con 8.900 millones de dólares, un 5% más que en 2019 (8.500 millones).
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…