El Producto Interior Bruto (PIB) de China aumentó un 1,1% en el segundo trimestre en comparación con el trimestre anterior, una décima menos que en el primer trimestre. En términos interanuales, el crecimiento fue del 5,2%, solo dos décimas por debajo del dato de enero-marzo, y claramente por encima de lo proyectado por los analistas.
Según la Oficina Nacional de Estadística (ONE), estos resultados reflejan la capacidad de la economía china para “resistir la presión y lograr una mejora constante a pesar de los desafíos”.
En la primera mitad de 2025, el PIB acumuló un crecimiento del 5,3%, con el sector servicios liderando la expansión con un avance del 5,5%
Aunque el dato general es positivo, los expertos advierten sobre desaceleraciones en la inversión y el consumo. La inversión en activos fijos y las ventas minoristas avanzaron menos de lo esperado, y los precios inmobiliarios cayeron, lo que pone de relieve una fragilidad persistente en la demanda interna.
Lynn Song, economista jefe para China de ING Research, subraya que el PIB volvió a superar las previsiones, aunque considera que la debilidad en algunos indicadores clave podría forzar a Pekín a reforzar estímulos en los próximos meses.
Louise Loo, de Oxford Economics, advierte que la demanda privada podría debilitarse más, por lo que mantiene su previsión de crecimiento en 4,7% para el conjunto del año
A pesar de los signos de enfriamiento, el consenso de los analistas considera que China sigue en condiciones de alcanzar el objetivo de crecimiento del 5% fijado por el Gobierno. Este ritmo permitiría a Pekín sostener la estabilidad macroeconómica y avanzar en sus planes de modernización industrial y tecnológica.
Sin embargo, los economistas señalan que el margen para maniobrar es limitado, y que un deterioro adicional en el mercado inmobiliario o una escalada en las tensiones comerciales con EEUU podrían alterar el panorama en el segundo semestre.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…