Categorías: Internacional

China construirá en 10 días un hospital con 1.000 camas y moviliza a personal médico de todo el país hasta Wuhan

La Comisión Nacional de Salud (NHC) China ha informado que se está movilizando a personal médico de todo el país para ayudar a los equipos de Wuhan, en la provincia de Hubei, a controlar la epidemia por el nuevo brote de coronavirus (2019-nCoV), y la construcción de urgencia de un hospital en la ciudad para atender a los afectados y, a que se han reportado 495 casos en la ciudad, de los 549 casos acumulados confirmados en las últimas horas. Hasta el momento, el Gobierno chino ha confirmado 830 casos de neumonía y 25 muertes a nivel nacional, y ha contabilizado 29 regiones a nivel provincial con casos confirmados. Además, se han reportado veinticuatro muertes por la infección en Hubei y una en la provincia septentrional de Hebei.

El primer grupo de 135 trabajadores médicos de hospitales en Shanghái está programado para volar a Wuhan este viernes por la noche. Además, desde Shanghái se enviarán 405 trabajadores médicos en tres grupos a Wuhan.

El vicepresidente del Hospital Huashan afiliado a la Universidad de Fudan en Shanghái, Ma Xin, ha explicado que una hora después de que emitiera un aviso de reclutamiento en el hospital, se establecieron tres equipos, cada uno compuesto por un médico y tres enfermeras.

También se estableció un equipo de ayuda formado por 205 médicos y enfermeras con experiencia, desde nueve hospitales en la provincia de Guangdong, y está listo para partir hacia Wuhan, según Tan Linling, un funcionario de la comisión provincial de salud.

Además, doctores, enfermeras y expertos de hospitales en otros lugares como Zhejiang y Sichuan han sido seleccionados o se han ofrecido como voluntarios para inscribirse en la tarea.

Este viernes, la provincia ha mejorado su respuesta de emergencia de salud pública del Nivel II al Nivel I. Otras regiones de nivel provincial, como Pekín, Shanghái, Tianjin, Chongqing, Guangdong, Zhejiang, Hunan y Anhui también han activado la respuesta de nivel superior hasta la situación epidémica.

SE SEGUIRÁ EL MODELO DE ATENCIÓN DE SARS
China bloqueó el jueves a Wuhan en un esfuerzo sin precedentes para frenar la propagación de la nueva enfermedad infecciosa. El organismo de Wuhan para el control y tratamiento de la neumonía causada por el nuevo coronavirus, ha señalado que en la ciudad se seguirá el modelo de tratamiento del SARS que se produjo en Pekín en 2002 y, por tanto, han anunciado que se va a construir un hospital especial para admitir pacientes infectados por el brote de neumonía causado por el nuevo coronavirus.

Se espera que el hospital improvisado tenga un área de 25.000 metros cuadrados con 1.000 camas se complete y se ponga en uso en dos semanas, antes del 3 de febrero. Se espera que reúna recursos médicos para proporcionar un tratamiento aislado y eficiente para pacientes con neumonía infectada.

En el tratamiento y control del SARS, o Síndrome Respiratorio Agudo Severo, que se propagó rápidamente en China continental a lo largo de 2003, Pekín construyó el Hospital Xiaotangshan, un centro médico temporal en el centro norte de la ciudad.

El equipo de construcción ha sido enviado al sitio de construcción del hospital. «Hemos movilizado a todos los trabajadores que quedan en Wuhan para trabajar por turnos para garantizar la construcción las 24 horas del día», ha señalado Zhang Chongxi, gerente general de la empresa de carreteras y puentes de Wuhan Construction.

A nivel nacional, se han cancelado las actividades a gran escala para las celebraciones del Año Nuevo Lunar, incluidas las ferias de los templos, los deportes de invierno y las exposiciones, en un esfuerzo por minimizar las grandes reuniones de personas en la nueva prevención y control de la neumonía relacionada con el coronavirus.

Por otro lado, la provincia de Guangdong, sur de China, prohibió el jueves el comercio de vida silvestre y productos relacionados en la provincia, ya que la distribución geográfica de los casos de infección de Wuhan indica una estrecha relación entre el brote y las ventas ilegales de vida silvestre en un mercado.

Acceda a la versión completa del contenido

China construirá en 10 días un hospital con 1.000 camas y moviliza a personal médico de todo el país hasta Wuhan

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 minuto hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace