China confirma que Xi participará en la cumbre climática convocada por Biden
Cumbre climática

China confirma que Xi participará en la cumbre climática convocada por Biden

La portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Hua Chunying, ha indicado que Xi dará "un discurso importante".

Xi Jinping, presidente de China / Foto: Li Gang / Xinhua News / ContactoPhoto
Xi Jinping, presidente de China - Europa Press

El Gobierno de China ha confirmado este miércoles que el presidente del país, Xi Jinping, participará por videoconferencia en la cumbre del clima convocada por su homólogo estadounidense, Joe Biden, que comenzará este jueves.

La portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Hua Chunying, ha indicado que Xi dará «un discurso importante» durante el encuentro, que se extenderá hasta el viernes, sin dar más detalles al respecto, tal y como ha recogido la agencia china de noticias Xinhua.

Biden invitó a 40 líderes mundiales a la cumbre sobre el cambio climático, una iniciativa del mandatario para intentar alejarse de las políticas medioambientales que llevó a cabo su predecesor en la Casa Blanca, Donald Trump, y reforzar una alianza internacional con las «principales economías del mundo para enfrentar la crisis climática».

«Será un hito clave en el camino hacia la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático el próximo mes de noviembre en Glasgow», destacó la Casa Blanca en su comunicado, en el que avanzó que Estados Unidos anunciará «un ambicioso objetivo» para reducir las emisiones y evitar el calentamiento global de cara a 2030.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.