Una mujer pasea por las calles de Shangahi ataviada con una de las mascarillas que las autoridades chinas recomiendan llevar para evitar el contagio del nuevo coronavirus
El Ministerio de Salud de China ha informado este miércoles de 36 nuevos contagios de coronavirus en el gigante asiático –todos menos uno importados–, en un balance que por primera vez detalla casos de personas que han dado positivo en Covid-19 pero no han presentado síntomas.
El número total de casos importados ha ascendido a 806 y se han localizado 26 casos sospechosos, todos ellos pertenecientes a personas que llegaron a China desde otros países. De los casos que han llegado desde fuera, el Gobierno ha señalado que 115 han sido ya dados de alta y 691 siguen bajo tratamiento, de los cuales 20 están graves.
A su vez, este martes, las autoridades sanitarias han certificado la muerte de otras siete personas, seis de ellas en la provincia de Hubei, cuya capital Wuhan fue el epicentro de la pandemia, y una en Shanghái. Así, el balance de decesos ha alcanzado este miércoles los 3.312, mientras que los casos registrados son 81.554.
Por otro lado, 186 nuevos pacientes han salido de los hospitales tras haberse recuperado, por lo que el número total de personas dadas de alta ha ascendido a 76.238.
El Gobierno chino ha detallado que 172 personas siguen siendo sospechosas de padecer la enfermedad, de las cuales 169 llegaron de otros países. Por primera vez, el repaso oficial informa de que hay 1.367 personas infectadas pero asintomáticas en observación.
OBJETIVO: CONTROLAR FRONTERAS
China, origen del virus, es el cuarto país con más afectado, por detrás de Estados Unidos, Italia, que también tiene las cifras de fallecimientos más altas –más de 12.400–, y España. A nivel global, la pandemia ha dejado hasta el momento más de 42.000 muertes y el número de afectados sobrepasa los 860.000.
El presidente chino, Xi Jinping, ha insistido este martes en que la prioridad ahora es frenar la entrada de personas infectadas y ha advertido de que la vigilancia seguirá activa durante un periodo «prolongado» de tiempo. El país ha cerrado desde esta semana la frontera a los extranjeros.
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…