El presidente de China, Xi Jinping, en Wuhan
Shenzhen Bioeasy Biotechnology carece de licencia en China para vender material sanitario. Así lo afirma la embajada del país asiático en España ante las informaciones que apuntan que los test rápidos de coronavirus fabricados por esta empresa, y adquiridos por Sanidad, tienen una sensibilidad inferior a la recomendada.
Esta compañía “no ha conseguido todavía la licencia oficial de la Administración Nacional de Productos Médicos de China para vender sus productos”, explica la embajada en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, donde deja claro que no se encuentra en la lista de proveedores clasificados que este país ofreció a España.
Asimismo, confirma que las donaciones realizadas por el Gobierno chino y otras entidades como Alibaba “no incluyen productos suministrados por Shenzhen Bioeasy Biotechnology”.
“La compra de materiales sanitarios anunciada por Sanidad está en curso y los materiales no han salido de China aún”, remarca.
La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…
Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…
La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…
Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…
Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…
El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…