Mercados

China aprovecha la generosidad del BCE para preparar una emisión de deuda en euros

El Gobierno chino, a través del Ministerio de Finanzas, ha contratado a una flota de bancos para una emisión de bonos soberanos denominados en euros por valor de 4.000 millones de euros en Hong Kong. Entre estas entidades se encuentran Bank of China, Bank of Communications y el China International Capital Corp, pero también gigantes bancarios extranjeros: Bank of America, Credit Agricole, Deutsche Bank, Goldman Sachs, HSBC, JPMorgan, Societe Generale, Standard Chartered y UBS.

La hoja de términos dice que la emisión está sujeta a las condiciones del mercado, según recoge Reuters. La intención del Gobierno es emitir bonos en euros a tres, siete y 12 años en Hong Kong, por un valor combinado de 4.000 millones de euros, el 10 de noviembre.

Beijing considera que la emisión de bonos soberanos en el extranjero puede ayudar a construir una referencia de precios para la emisión de bonos corporativos chinos en el extranjero, y ayudar a China a integrarse más estrechamente en el sistema financiero mundial. Además, el lanzamiento de la venta de bonos soberanos en Hong Kong también podría reforzar el estatus de centro financiero global de la ciudad.

La propuesta de venta de bonos en euros se produce después de que China anunciara el 20 de octubre que había completado con éxito la emisión de bonos soberanos por valor de 4.000 millones de dólares en Hong Kong.

China ya realizó ventas de bonos similares el año pasado y en 2019, cuando por primera vez vendió deuda pública denominada en euros en 15 años. La emisión del año pasado fue además un éxito, ya que el gigante asiático en el tramo a cinco años colocó la deuda con rentabilidades negativas por primera vez en su historia. Y es que mientras el Banco Popular de China tiene los tipos de interés en el 3,85%, en la eurozona el Banco Central Europeo (BCE) son del 0%, por lo que la integración en los mercados internacionales también sale ventajosa para el gigante asiático desde el punto de vista puramente financiero.

No obstante, la emisión llega en un momento complicado para China, con la ralentización de la economía con los problemas de la cadena de suministros, la crisis de la energía y el covid sumándose además a las dudas que ha generado el caso de la inmobiliaria Evergrande.

Acceda a la versión completa del contenido

China aprovecha la generosidad del BCE para preparar una emisión de deuda en euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace