Categorías: Internacional

China alivia las restricciones de entrada a aerolíneas extranjeras tras las represalias de Estados Unidos

China aliviará las restricciones de entrada al país de aerolíneas extranjeras a partir del 8 de junio, una decisión que se produce un día después de que el Gobierno estadounidense se comprometiera a prohibir la llegada de compañías chinas como medida de reciprocidad.

Según ha informado este jueves la Administración de Aviación Civil de China, las aerolíneas extranjeras podrán operar un vuelo comercial de pasajeros a China a la semana. Aunque el organismo no se refirió ningún país o aerolínea en concreto, la medida abre la posibilidad de que las aerolíneas estadounidenses regresen de nuevo tras cuatro meses de restricciones.

Los vuelos podrán aterrizar en 37 ciudades chinas, incluyendo Pekín, Shanghai y Wuhan, donde el Covid-19 surgió por primera vez, aunque esta lista podría ser modificada, según ha explicado la Administración china.

Además, si ningún pasajero da positivo en la prueba del coronavirus durante tres semanas consecutivas, la aerolínea operadora podrá aumentar los servicios a dos veces por semana. Por el contrario, si cinco pasajeros dieran positivo en Covid-19, la ruta se suspendería durante una semana y si diez diesen positivo, la ruta se suspendería durante cuatro semanas.

China estima que el promedio diario de pasajeros aéreos entrantes ascendería a 4.700 a partir del 8 de junio, desde los 3.000 actuales, tras permitir a un total de 95 aerolíneas extranjeras reanudar los vuelos a China.

China ya ha permitido vuelos de algunas aerolíneas extranjeras bajo una política introducida en marzo que los limitó a un viaje a la semana y no les permitió operar más servicios de los que habían programado el 12 de marzo. Las aerolíneas estadounidenses quedaron fuera del acuerdo porque habían suspendido los servicios de pasajeros hacia y desde China debido a la pandemia de coronavirus.

Ante las restricciones de China hacia las compañías estadounidenses, Washington emitió este miércoles una orden por la que suspendería los servicios de pasajeros de las aerolíneas chinas a partir del 16 de junio.

Según indica Bloomberg, la orden se detiene antes de una prohibición total, permitiendo a las compañías chinas operar un vuelo a los Estados Unidos por cada vuelo que China concede a las compañías americanas.

Acceda a la versión completa del contenido

China alivia las restricciones de entrada a aerolíneas extranjeras tras las represalias de Estados Unidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

36 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace