Médicos en un hospital de Wuhan
La portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, ha esgrimido en rueda de prensa que, frente a los «intentos de manipulación política», Pekín siempre ha intentado de colaborar en los esfuerzos internacionales, informa el periódico oficial ‘Global Times’.
En este sentido, ha dicho que tras el inicio de los brotes las autoridades chinas compartieron datos con la OMS y otros actores de la comunidad internacional. Según la portavoz, la información china en materia de prevención, control, diagnóstico y tratamiento fue clave para la lucha global contra la pandemia.
La OMS, sin embargo, entiende que China no ha sido todo lo transparente que debería y apeló el lunes a un «imperativo moral y científico» para reclamar de nuevo a Pekín que comparta datos para comprender mejor el origen de la COVID-19, que se sitúa en principio en la ciudad de Wuhan.
La organización internacional considera que «sin transparencia, sin compartir y sin cooperación entre países, el mundo no puede prevenir adecuadamente y prepararse para futuras epidemias y pandemias».
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…