China «ajustará» los aranceles de cerca de mil productos para «avanzar en una apertura de alto nivel»

China «ajustará» los aranceles de cerca de mil productos para «avanzar en una apertura de alto nivel»

La medida pretende "mejorar la sinergia entre los mercados nacionales e internacionales".

Imagen de una grupo portando un contenedor en un puerto en China. - EXTENDA
Imagen de una grupo portando un contenedor en un puerto en China / Foto: Extenda
Las autoridades de China han anunciado este sábado que «ajustarán» los aranceles a la importación de más de 900 materiales, bienes y productos a partir del próximo 1 de enero con el fin de «expandir la demanda interna y avanzar en una apertura de alto nivel».. La medida pretende "mejorar la sinergia entre los mercados nacionales e internacionales" y para ello prevé la introducción de "aranceles provisionales de importación que serán más bajos que las tasas aplicadas a los países más favorecidos en 935 productos", según un comunicado emitido por la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado de China recogido por el diario 'Global Times'. Entre los artículos que se beneficiarán de esta reducción arancelaria se encuentran, entre otros, el alcohol vinílico y algunos polímeros y copolímeros, "para promover la innovación tecnológica"; transmisiones automáticas empleados en la fabricación de vehículos especializados como los camiones de bomberos; alambres de aleación de níquel y titanio útiles para implantes quirúrgicos y otros componentes para "salvaguardar y mejorar el bienestar público"; u otros materiales reciclados de aluminio y cobre "con el fin de promover el desarrollo verde y de bajo carbono". En cambio, el país asiático incrementará los aranceles a otros bienes y productos de importación como ciertos jarabes y mezclas que contengan en su base azúcar, siempre "de acuerdo con el desarrollo de las industrias nacionales y los cambios en la dinámica en la oferta y la demanda", según el mismo medio. Esta variación impositiva surtirá efecto en productos de 34 regiones y países, con los que China está vinculada por medio de alguno de los 24 acuerdos de libre comercio de los que es signataria, "con el objetivo de expandir su red de área de libre comercio de alto nivel". No obstante se contemplan algunas excepciones. Tal es el caso, destaca el 'Global Times', de los 43 países menos desarrollados con los que China mantenga relaciones diplomáticas en 2025, que se beneficiarán de 'aranceles cero'.

Las autoridades de China han anunciado este sábado que «ajustarán» los aranceles a la importación de más de 900 materiales, bienes y productos a partir del próximo 1 de enero con el fin de «expandir la demanda interna y avanzar en una apertura de alto nivel».

La medida pretende «mejorar la sinergia entre los mercados nacionales e internacionales» y para ello prevé la introducción de «aranceles provisionales de importación que serán más bajos que las tasas aplicadas a los países más favorecidos en 935 productos», según un comunicado emitido por la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado de China recogido por el diario ‘Global Times’.

Entre los artículos que se beneficiarán de esta reducción arancelaria se encuentran, entre otros, el alcohol vinílico y algunos polímeros y copolímeros, «para promover la innovación tecnológica»; transmisiones automáticas empleados en la fabricación de vehículos especializados como los camiones de bomberos; alambres de aleación de níquel y titanio útiles para implantes quirúrgicos y otros componentes para «salvaguardar y mejorar el bienestar público»; u otros materiales reciclados de aluminio y cobre «con el fin de promover el desarrollo verde y de bajo carbono».

En cambio, el país asiático incrementará los aranceles a otros bienes y productos de importación como ciertos jarabes y mezclas que contengan en su base azúcar, siempre «de acuerdo con el desarrollo de las industrias nacionales y los cambios en la dinámica en la oferta y la demanda», según el mismo medio.

Esta variación impositiva surtirá efecto en productos de 34 regiones y países, con los que China está vinculada por medio de alguno de los 24 acuerdos de libre comercio de los que es signataria, «con el objetivo de expandir su red de área de libre comercio de alto nivel».

No obstante se contemplan algunas excepciones. Tal es el caso, destaca el ‘Global Times’, de los 43 países menos desarrollados con los que China mantenga relaciones diplomáticas en 2025, que se beneficiarán de ‘aranceles cero’.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….