China advierte de represalias contra los nuevos aranceles de Estados Unidos

Guerra Comercial

China advierte de represalias contra los nuevos aranceles de Estados Unidos

Pekín rechaza la decisión de Trump y anuncia contramedidas si Washington mantiene sus tarifas adicionales del 10% sobre productos chinos.

Banderas de China y EEUU
Banderas de China y EEUU
El Ministerio de Comercio de China ha anunciado que tomará medidas de respuesta ante la decisión del Gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles adicionales del 10% a los productos chinos.. Pekín considera que esta política viola las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y amenaza la estabilidad del comercio global. China rechaza los aranceles y promete respuesta En un comunicado oficial, el Ministerio de Comercio chino expresó su rechazo a las nuevas tarifas impuestas por la administración de Donald Trump, advirtiendo que tomará todas las contramedidas necesarias para proteger sus intereses y derechos. "Si Estados Unidos persiste en lo suyo, China adoptará todas las contramedidas necesarias para defender sus intereses y derechos legítimos", señaló el ministerio. El próximo 4 de marzo entrarán en vigor estos aranceles que también afectan a Canadá y México, según confirmó el propio Trump. Impacto en la economía y el comercio mundial China subrayó que estas tasas no solo perjudican al país asiático, sino que también tendrán consecuencias negativas para los consumidores y las empresas estadounidenses. Además, alertó que la medida torpedeará la estabilidad de la cadena productiva global, afectando a múltiples sectores industriales y comerciales. Trump y su política comercial agresiva Desde su llegada a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha intensificado la guerra comercial con varios países. Aparte de imponer tarifas a productos de China, Canadá y México, también ha amenazado con aranceles a la Unión Europea, acusándola de tratar de manera injusta a Estados Unidos en el comercio. Este nuevo capítulo en las tensiones comerciales entre Washington y Pekín podría desencadenar una nueva ola de represalias, aumentando la incertidumbre en los mercados financieros y la economía global.

El Ministerio de Comercio de China ha anunciado que tomará medidas de respuesta ante la decisión del Gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles adicionales del 10% a los productos chinos.

Pekín considera que esta política viola las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y amenaza la estabilidad del comercio global.

China rechaza los aranceles y promete respuesta

En un comunicado oficial, el Ministerio de Comercio chino expresó su rechazo a las nuevas tarifas impuestas por la administración de Donald Trump, advirtiendo que tomará todas las contramedidas necesarias para proteger sus intereses y derechos.

«Si Estados Unidos persiste en lo suyo, China adoptará todas las contramedidas necesarias para defender sus intereses y derechos legítimos», señaló el ministerio.

El próximo 4 de marzo entrarán en vigor estos aranceles que también afectan a Canadá y México, según confirmó el propio Trump.

Impacto en la economía y el comercio mundial

China subrayó que estas tasas no solo perjudican al país asiático, sino que también tendrán consecuencias negativas para los consumidores y las empresas estadounidenses.

Además, alertó que la medida torpedeará la estabilidad de la cadena productiva global, afectando a múltiples sectores industriales y comerciales.

Trump y su política comercial agresiva

Desde su llegada a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha intensificado la guerra comercial con varios países. Aparte de imponer tarifas a productos de China, Canadá y México, también ha amenazado con aranceles a la Unión Europea, acusándola de tratar de manera injusta a Estados Unidos en el comercio.

Este nuevo capítulo en las tensiones comerciales entre Washington y Pekín podría desencadenar una nueva ola de represalias, aumentando la incertidumbre en los mercados financieros y la economía global.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…