China advierte a EEUU que responderá con firmeza a los nuevos aranceles

Aranceles

China advierte a EEUU que responderá con firmeza a los nuevos aranceles

Pekín insta a Washington a cancelar las medidas unilaterales y a resolver sus diferencias a través del diálogo basado en el respeto mutuo.

Dólar y Yuan
Dólar y Yuan
China reclama a EEUU que abandone la intimidación económica y advierte que tomará «todas las medidas necesarias» para proteger sus derechos e intereses, tras la imposición de nuevos aranceles que, según Pekín, amenazan la estabilidad del sistema comercial global.. La tensión comercial entre China y EEUU ha vuelto a escalar. Este martes, el portavoz de la embajada china en Washington, Liu Pengyu, lanzó un firme mensaje a la administración estadounidense, instándola a corregir de inmediato sus "equivocadas acciones" y cancelar las medidas arancelarias unilaterales aplicadas contra su país. Pekín, advirtió, no dudará en tomar represalias para proteger su soberanía y sus intereses económicos. China exige respeto y diálogo equitativo En declaraciones a Ria Nóvosti, Liu Pengyu subrayó que "la intimidación no es la manera correcta de interactuar con China". El funcionario reclamó a Washington un enfoque basado en el respeto mutuo y el diálogo, en lugar de presionar mediante amenazas y sanciones económicas. "China llama a EEUU a corregir inmediatamente sus equivocadas acciones, cancelar todas las medidas arancelarias unilaterales y resolver las diferencias de manera adecuada", enfatizó el portavoz diplomático Críticas a las medidas arancelarias de EEUU Liu fue contundente al señalar que los aranceles estadounidenses "infringen gravemente los legítimos derechos e intereses de otros países" y representan una violación de las normas del sistema multilateral de comercio. Además, advirtió que estas acciones no solo afectan a China, sino que también tienen consecuencias perjudiciales para la economía mundial. Desde la embajada china, defendieron las contramedidas adoptadas en respuesta a los aranceles como "acciones legítimas dirigidas a proteger la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo" del país asiático. "Si EEUU decide que no le importan sus propios intereses, los de China ni los del resto del mundo, y está decidido a emprender una guerra comercial y arancelaria, China responderá hasta el final" China se prepara para una posible guerra comercial En su declaración, Liu Pengyu fue claro sobre la postura de Pekín ante una posible escalada: Estas declaraciones se producen luego de que la Casa Blanca confirmara la aplicación de un arancel del 104 por ciento a los productos chinos, medida que entrará en vigor este jueves. El aumento arancelario responde a la negativa de Pekín de revertir sus propias sanciones en el marco de la creciente disputa comercial.

China reclama a EEUU que abandone la intimidación económica y advierte que tomará «todas las medidas necesarias» para proteger sus derechos e intereses, tras la imposición de nuevos aranceles que, según Pekín, amenazan la estabilidad del sistema comercial global.

La tensión comercial entre China y EEUU ha vuelto a escalar. Este martes, el portavoz de la embajada china en Washington, Liu Pengyu, lanzó un firme mensaje a la administración estadounidense, instándola a corregir de inmediato sus «equivocadas acciones» y cancelar las medidas arancelarias unilaterales aplicadas contra su país. Pekín, advirtió, no dudará en tomar represalias para proteger su soberanía y sus intereses económicos.

China exige respeto y diálogo equitativo

En declaraciones a Ria Nóvosti, Liu Pengyu subrayó que «la intimidación no es la manera correcta de interactuar con China». El funcionario reclamó a Washington un enfoque basado en el respeto mutuo y el diálogo, en lugar de presionar mediante amenazas y sanciones económicas.

«China llama a EEUU a corregir inmediatamente sus equivocadas acciones, cancelar todas las medidas arancelarias unilaterales y resolver las diferencias de manera adecuada», enfatizó el portavoz diplomático

Críticas a las medidas arancelarias de EEUU

Liu fue contundente al señalar que los aranceles estadounidenses «infringen gravemente los legítimos derechos e intereses de otros países» y representan una violación de las normas del sistema multilateral de comercio. Además, advirtió que estas acciones no solo afectan a China, sino que también tienen consecuencias perjudiciales para la economía mundial.

Desde la embajada china, defendieron las contramedidas adoptadas en respuesta a los aranceles como «acciones legítimas dirigidas a proteger la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo» del país asiático.

«Si EEUU decide que no le importan sus propios intereses, los de China ni los del resto del mundo, y está decidido a emprender una guerra comercial y arancelaria, China responderá hasta el final»

China se prepara para una posible guerra comercial

En su declaración, Liu Pengyu fue claro sobre la postura de Pekín ante una posible escalada:

Estas declaraciones se producen luego de que la Casa Blanca confirmara la aplicación de un arancel del 104 por ciento a los productos chinos, medida que entrará en vigor este jueves. El aumento arancelario responde a la negativa de Pekín de revertir sus propias sanciones en el marco de la creciente disputa comercial.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…