Internacional

China acusa a la UE de levantar barreras al comercio e inversión con sus reglas sobre subsidios extranjeros

Así lo han anunciado las autoridades del gigante asiático al presentar las conclusiones de la investigación abierta por Pekín el pasado mes de julio a instancias de la Cámara de Comercio de China para la Importación y Exportación de Maquinaria y Productos Electrónicos respecto de las medidas adoptadas por la Unión Europea en relación con las empresas chinas y el Reglamento de Subvenciones Extranjeras.

«El Ministerio de Comercio ha determinado que las prácticas pertinentes adoptadas por la UE en su investigación de empresas chinas de conformidad con el Reglamento sobre Subvenciones Extranjeras y sus normas de aplicación se encuentran en las circunstancias estipuladas en el artículo 3 de las Normas sobre investigaciones sobre obstáculos al comercio exterior y constituyen obstáculos al comercio y la inversión», ha anunciado el Ministerio chino.

En el documento de 22 páginas que recoge las conclusiones de su investigación, el Ministerio de Comercio de China sostiene que las medidas investigadas tendrán un impacto adverso en los intereses de la UE en su conjunto, así como en sus Estados miembros y los ciudadanos de la UE, ya que las investigaciones bajo el Reglamento de Subvenciones Extranjeras no favorecen la implementación de políticas pertinentes de la UE ni el desarrollo económico.

En este sentido, advierte de que la investigaciones harán que las empresas chinas retiren o reduzcan su inversión en campos relevantes en la UE, lo que obstaculizará el progreso de los Veintisiete en el desarrollo de una economía verde y no favorecerá la realización de las emisiones netas cero de la UE y otros objetivos.

En concreto, defiende que, en el campo de la energía limpia, las empresas chinas pueden proporcionar productos asequibles y de alta calidad y hacer importantes contribuciones al desarrollo verde global, mientras que la Comisión Europea sigue emitiendo sanciones a compañías chinas involucradas en proyectos de contratación pública relacionados con la energía limpia.

Asimismo, considera que, en términos del impacto en la cooperación China-UE, la investigación bajo el Reglamento de Subvenciones Extranjeras ha aumentado significativamente la incertidumbre de la cooperación económica y comercial China-UE y ha dañado la atmósfera de cooperación económica y comercial entre las dos partes.

«El enfoque del Reglamento de Subvenciones Extranjeras de la UE envía una señal extremadamente negativa al mundo exterior, que afecta gravemente a la confianza de todas las empresas extranjeras en Europa, incluidas las chinas, empeora el entorno empresarial de la UE y afecta a la situación general de la cooperación económica y comercial entre China y la UE», afirma.

En cuanto al impacto de las investigaciones de la UE, el Ministerio de Comercio de China señala en sus conclusiones que el 93% de las partes interesadas que participaron en la consulta creen que estas han restringido o dificultado la entrada de empresas, productos e inversiones chinas en el mercado de la UE.

En términos de pérdidas económicas, se estima que la investigación del Reglamento de Subvenciones Extranjeras ha causado un impacto adverso directo e indirecto a las empresas chinas, incluido el abandono forzoso de proyectos de licitación, por valor de unos 7.600 millones de yuanes (1.004 millones de euros) y otros proyectos afectados por valor de más de 8.000 millones de yuanes (1.057 millones de euros).

Acceda a la versión completa del contenido

China acusa a la UE de levantar barreras al comercio e inversión con sus reglas sobre subsidios extranjeros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace